Sociedad
Dávila llega a Estados Unidos comparecerá ante la Jueza Denise L. por importar cocaína
“Que esta extradición sirva de advertencia: ningún funcionario corrupto es intocable, y la DEA no se detendrá ante nada para llevar a los criminales ante la justicia, sin importar dónde se escondan”.

La Paz, 13 de diciembre 2024
El exjefe antidroga de La Policía, Maximiliano Dávila, comparecerá ante la justicia de Estados Unidos (EEUU), acusado de conspirar para importar cocaína y usar ametralladoras en operaciones vinculadas al narcotráfico.
Dávila será presentado en el Distrito Sur de New York ante la Honorable Robyn F. Tarnofsky. El caso ha sido asignado a la Jueza Denise L. Corte del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, según un boletín de la Oficina del Fiscal para el Distrito Sur de Nueva York.
Dávila fue extraditado el jueves a Estados Unidos. Está acusado de “conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos; y conspirar para usar y portar ametralladoras durante, y poseer ametralladoras para promover, la conspiración de importación de cocaína”.
En caso de ser declarado culpable puede enfrentar “una sentencia mínima obligatoria de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua por el cargo uno, y una pena máxima de cadena perpetua por el cargo dos”.
A criterio del fiscal Damián Williams, el exjefe antidroga abusó de su posición para proteger y transportar cargamentos de cocaína en lugar de combatir el narcotráfico.
“Maximiliano Dávila Pérez abusó de su posición como jefe de la agencia de aplicación de la ley antinarcóticos de Bolivia para ayudar a los mismos narcotraficantes que se le había encomendado investigar y arrestar”, cuestionó.
Por su parte, la directora de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, aseveró que la extradición de Dávila a territorio norteamericano es una advertencia para los funcionarios corruptos.
“Que esta extradición sirva de advertencia: ningún funcionario corrupto es intocable, y la DEA no se detendrá ante nada para llevar a los criminales ante la justicia, sin importar dónde se escondan”, precisó.
Además, reprochó que en lugar de luchar contra el narcotráfico haya convertido a la fuerza antidroga “en una máquina de tráfico de cocaína, que buscaba inundar nuestras calles con veneno. Su traición a la confianza pública termina aquí”, sentenció, citada por los medios.
-
Sociedadhace 4 días
Conoce las recomendaciones para el consumo de pescado
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz en alerta por casos de influenza y piden no automedicarse
-
Políticahace 3 días
Tuto es el primero en registrar su alianza ante el TSE rumbo a las Elecciones Generales
-
Economiahace 3 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Sociedadhace 4 días
EMAPA te invita a disfrutar de nuestros frescos pescados esta Semana Santa
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Políticahace 2 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025