Sin categoría
DDHH de la ONU pide modificar el Decreto 4231 ‘para no criminalizar la libertad de expresión’

(Infodiez-13/05/20)
La alta comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, enfatizó que “en lugar de amenazar a periodistas o acallar las críticas, los Estados deberán alentar un debate saludable sobre la pandemia y sus consecuencias”.
La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) reclamó la modificación del Decreto Supremo 4231 “para no criminalizar la libertad de expresión”.
“El Decreto Supremo 4231 sobre difusión de información durante la pandemia debe ser modificado para no criminalizar la libertad de expresión y hacerlo plenamente compatible con las obligaciones internacionales del Estado”, dice uno de los tuits del organismo de la ONU.
La presidenta Jeanine Áñez promulgó el 7 de mayo el Decreto Supremo 4231, cuya “disposición adicional única” de una materia ajena a la norma en cuestión, fue duramente cuestionada por gremios de periodistas, instituciones de derechos humanos del país e internacionales, y los mismos periodistas.
“Las personas que inciten el incumplimiento del presente Decreto Supremo o difundan información de cualquier índole, sea en forma escrita, impresa, artística y/o por cualquier otro procedimiento que pongan en riesgo o afecten a la salud pública, generando incertidumbre en la población, serán pasibles a denuncias por la comisión de delitos tipificados en el Código Penal”, señala el parágrafo II de la disposición adicional única del decreto.
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz en alerta por casos de influenza y piden no automedicarse
-
Viajes & Aventura Zhace 4 días
En La Paz realizan el lanzamiento oficial de la Ruta de Peregrinación “Mi La Paz Turística” por Semana Santa
-
Sociedadhace 3 días
Conoce las recomendaciones para el consumo de pescado
-
Políticahace 3 días
Tuto es el primero en registrar su alianza ante el TSE rumbo a las Elecciones Generales
-
Sociedadhace 4 días
Diálogo por tarifas concluye con cinco puntos; Chambilla se aparta del acuerdo y choferes levantan vigilia
-
Viajes & Aventura Zhace 4 días
Gobierno lanza promoción turística en los 9 departamentos para el “Feriado de Semana Santa – 2025”
-
Economiahace 3 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Sociedadhace 3 días
EMAPA te invita a disfrutar de nuestros frescos pescados esta Semana Santa