Sociedad
De primera dama a la cárcel: Justicia rechaza otorgar libertad a Gabriela Zapata

El Tribunal 1º Anticorrupción de La Paz determinó este miércoles rechazar la solicitud de libertad que presentó Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales, quien se encuentra encarcelada preventivamente desde marzo de este año.
Zapata, quien fue gerente comercial de la empresa china CAMC, está detenida por usar bienes del Estado para conseguir beneficios económicos de empresas que pretendían tener contratos públicos.

Ella pretendió salir libre bajo el argumento de que tiene un contrato laboral a futuro en la empresa de importaciones de autopartes Yoshimi, en la cual la acusada ejercería como ejecutiva de ventas con un salario mensual de 3.500 bolivianos, según el Ministerio Público.
Sin embargo, el fiscal asignado al caso, Daniel Ayala, indicó que dicho contrato no cuenta con un documento que acredite que el negocio está inscrito en Fundempresa, tampoco se presentó un Número de Identificación Tributaria (NIT), ni se evidenció las rúbricas de ambas partes en el documento.
“La defensa no acreditó debidamente una actividad laboral lícita, tampoco precisó dónde vivirá la acusada en caso de otorgarle las medidas sustitutivas, por lo que no se enervó los riesgos procesales establecidos en el Código Penal”, manifestó Ayala.
Asimismo, la defensa de Zapata intentó desvirtuar el riesgo de fuga de la joven, sin embargo el Ministerio Público aseguró que en la audiencia de medidas cautelares se demostraron suficientes indicios de que Zapata hacía preparativos para salir del país.
Zapata es acusada por el Ministerio Público por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, contribuciones y ventajas ilegitimas, además de uso indebido de bienes y servicios públicos. (Con información de la Fiscalía)
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Sociedadhace 4 días
Campaña de limpieza continúa ante aumento de casos de malaria en Riberalta