Conecta con nosotros

Política

Declaran patrimonio cultural y material al valle de Kaque Marka

La alcaldesa estampó su firma a lo que tiene el título de “Ley municipal de declaración de patrimonio cultural municipal tangible y paisajístico natural del valle de  Kaque Marka y Chulpares.

Publicada

el

alcaldesa Eva Copa
Foto- Alcaldesa Eva Copa

El Alto 23 de junio 2024

La alcaldesa Eva Copa promulgó la ley municipal que declara patrimonio cultural, municipal, tangible y paisajístico natural del Valle de Kaque Marka y chullpares de la comunidad de Amachuma. La firma del cuerpo legal fue en el valle de Kaque Marka, durante la celebración del Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco.

“Hoy aprobamos la ley de cuidado y protección de esta área tan importante que es Kaque Marka. No podemos seguir permitiendo que nos sigan avasallando, no podemos permitir que nos sigan loteando, porque la ley se cumple y la ciudad de El Alto tiene una ley de límites”, informó la alcaldesa Eva Copa.

La ley fue aprobada en el Concejo Municipal. La alcaldesa estampó su firma a lo que tiene el título de “Ley municipal de declaración de patrimonio cultural municipal tangible y paisajístico natural del valle de  Kaque Marka y Chulpares de la comunidad de Amachuma del Distrito Municipal 10. De la jurisdicción municipal de El Alto, de acuerdo al anexo de la ley 2337”.

En un ambiente de unidad, la alcaldesa Eva Copa afirmó que se debe resguardar el territorio de avasallamientos y loteadores.

El Alto reivindica la pertenencia de Kaque Marka. Hace dos semanas el municipio de Achocalla amenazó a El Alto con impedir la celebración del Willka Kuti de El Alto, pero el jueves, adelantó que no habría inconvenientes.

El Alto blinda su territorio con dos leyes. Una es la de creación, que corresponde a 1985 y la segunda, de delimitación territorial, de 2002.

La celebración, que tuvo lugar por primera vez en el Distrito 10 de la urbe alteña, contó con la participación de representantes de los 14 distritos, gobernantes y organizaciones sociales.

Publicidad

Tendencias