Sociedad
Defensor dice rechazo a la salud gratuita atenta contra el derecho de los bolivianos

«El rechazo a la salud gratuita atenta contra los derechos de las personas de escasos recursos o contra las personas que no tiene los recursos suficientes para acudir a las clínicas privadas y recibir atención médica», dijo a los periodistas.
Tezanos Pinto exhortó a los detractores del SUS a acompañar con propuestas la implementación de ese beneficio que llegará a casi 6 millones de bolivianos que no cuentan con un seguro de salud a corto plazo.

En esa línea, llamó a los colegios médicos del país a trabajar con las autoridades con «corresponsabilidad» para responder a las necesidades de la población vulnerable y de bajos recursos.
Por otra parte, el Defensor del Pueblo advirtió
que el paro que llevan adelante esta jornada los médicos del país es una medida que vulnera los derechos humanos.
Explicó que el derecho a la salud está establecido en la Constitución Política del Estado y no puede verse afectado por la huelga, por lo que no descartó presentar una acción popular en contra de esa medida de presión que los colegios médicos adoptan de forma recurrente en perjuicio de los enfermos.
«Si corresponde presentaríamos una acción, pero estamos llamando en primer término a dialogar con responsabilidad hacia el pueblo», remarcó Tezanos Pinto.
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia