Política
Defensora condena agresiones a pobladores en Samaipata y pide a la Fiscalía sancionar a los responsables

(Infodiez-9/08/20)
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, condenó los hechos de amedrentamiento a pobladores y acciones de hecho de carácter violento por parte de bloqueadores, quienes retuvieron ilegalmente a ocho personas en la localidad de Samaipata; asimismo, pidió que se inicie una investigación al respecto.

“Pedimos al Ministerio Público a que con carácter de urgencia investigue todas las agresiones y delitos cometidos en el marco de las protestas, bloqueos y desbloqueos sucedidos en Samaipata, durante los días 7 y 8 de agosto, y que procese y sancione a quienes resulten responsables”, manifestó.
Cruz, quien exhortó a la dirigencia y a la población en general a no cometer este tipo de actos delincuenciales y a denunciar a quienes los cometan, informó que la institución a través de su Delegación Defensorial en Santa Cruz, intervino para la liberación de las ocho personas retenidas.
La Defensora expresó, además, su preocupación por la posibilidad anunciada de trasladar a la jurisdicción de la ciudad de La Paz a las personas que presuntamente hubiesen cometido delitos en Samaipata, pues esa medida vulneraría la garantía del Juez Natural, que se encontraría radicado en Samaipata o, en su defecto, en la jurisdicción más cercana a esta localidad, siempre en el departamento de Santa Cruz.
Asimismo, condenó que civiles pretendan ilegalmente arrogarse atribuciones de esta institución y que ejerzan actos de violencia o intimidación en contra de periodistas y de otras personas sin importar los motivos que puedan esgrimir y recordó que la Policía Boliviana es la única institución constitucional encargada de dar seguridad e impedir actos de violencia.
Entre el 7 y 8 de este mes, la Policía Boliviana ha procedido al desbloqueo de vías en Samaipata con el saldo de varios heridos, personas supuestamente secuestradas y el arresto de unos 60 ciudadanos, que serían trasladados a La Paz
Cruz, nuevamente, convocó a que esta problemática sea conducida a través del diálogo, en el marco de las garantías consolidadas de un Estado de Derecho.
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 1 día
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal