Bolivianos en Argentina
Defensoría aporta en coordinación interinstitucional para mejorar atención a bolivianos en el exterior
“La reunión concluyó habiendo resaltado las acciones de coordinación conjunta que se realizan a nivel interinstitucional para brindar apoyo a connacionales bolivianas y bolivianos, extender la documentación que se requiera para retornos al país o evitar casos de apatridia, entre otros temas de asistencia priorizados”.
La Paz, 22 de noviembre de 2024
La Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Consulares, desarrollaron una reunión interinstitucional para mejorar la atención a bolivianos y bolivianos en el exterior, así como evitar casos de apatridia, es decir, la prevención de que una persona no sea reconocida como ciudadana por ningún país.
En la reunión sostenida con la institución defensorial participaron la Cancillería y representantes de consulados de Bolivia en Perú, Chile y Argentina. En la misma, las autoridades abordaron varios ejes temáticos referidos a asistencia consular, repatriaciones con énfasis en poblaciones en situación de vulnerabilidad como son las niñas, niños, adolescentes, mujeres, madres en gestación y personas con discapacidad, entre otros.
“La reunión concluyó habiendo resaltado las acciones de coordinación conjunta que se realizan a nivel interinstitucional para brindar apoyo a connacionales bolivianas y bolivianos, extender la documentación que se requiera para retornos al país o evitar casos de apatridia, entre otros temas de asistencia priorizados”, informó la Delegada Adjunta para la Defensa y Cumplimiento de los Derechos Humanos, Amalia Elizabeth Morató.
Asimismo, indicó que los representantes de los consulados bolivianos en Iquique, Salvador Mazza, Orán, Puno y la Quiaca, informaron que brindan atención en tramitaciones como la extensión de documentos (certificado de nacimiento, matrimonio, defunción, declaraciones juradas, carnet de identidad, otorgamiento de poderes), la asistencia a privados de libertad en centros de reclusión, la repatriaciones de niñas niños y adolescentes; y en temas operativos como el traslado de restos mortales y de personas privadas de libertad (reunificaciones), entre otros.
Al respecto, Morató resaltó la importancia de la reunión, ya que permitirá, “una efectiva coordinación para avanzar en temas complejos como por ejemplo los casos de apatridia” y las y los bolivianos en el exterior se beneficiarán en las atenciones y orientaciones adecuadas.
Para denuncias sobre vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo tiene habilitado de forma permanente la línea gratuita 800 10 8004 y el WhatsApp 72006607 y la página web www.defensoria.gob.bo.
-
Economiahace 4 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 3 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 3 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 2 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Economiahace 20 horas
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco