Sociedad
Defensoría canaliza la instalación de una mesa técnica con trabajadores del Banco Fassil
“Se generó una reunión con el interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, los representantes de los trabajadores, su asesor legal, representante de la Jefatura de Trabajo y una legisladora nacional. En esa reunión se acordó la instalación de una primera mesa técnica, el martes 30 (de mayo) a las 3.30 de la tarde, para que las partes definan acciones mucho más efectivas y claras respecto a las alternativas de solución que hay en este conflicto”.

Santa Cruz, 26 de mayo 2023
Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, esta jornada se canalizó una reunión entre el interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y los representantes de los trabajadores de esta entidad bancaria, donde se definió instalar una mesa técnica, el próximo martes, para estudiar las vías de solución al conflicto por la falta de pago de sueldos y beneficios sociales.
“Se generó una reunión con el interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, los representantes de los trabajadores, su asesor legal, representante de la Jefatura de Trabajo y una legisladora nacional. En esa reunión se acordó la instalación de una primera mesa técnica, el martes 30 (de mayo) a las 3.30 de la tarde, para que las partes definan acciones mucho más efectivas y claras respecto a las alternativas de solución que hay en este conflicto”, señaló la Delegada Departamental de la Defensoría del Pueblo de Santa Cruz, Sheila Gómez.
Dicho encuentro se desarrolló por más de dos horas, a través de la intervención de la Defensoría del Pueblo, institución que acudió horas antes al punto de bloqueo instalado por los trabajadores en la carretera Santa Cruz – Montero, donde tuvo contacto con los movilizados, explicó la autoridad.
La institución defensorial hace seguimiento del conflicto desde su inicio, registrando el caso de oficio y posteriormente efectuó acciones como requerimientos de informes a diferentes instancias implicadas, reuniones con los trabajadores, entrevistas, entre otros aspectos.
La Delegada Defensorial indicó que los informes solicitados tienen como objetivo evitar la vulneración de derechos humanos por parte de la entidad, como por ejemplo, la posible suspensión de la cobertura de seguridad social y atención médica para trabajadores y los beneficiarios.
“Hemos pedido información acerca de la situación de la seguridad social para que no se interrumpa la atención médica de los trabajadores especialmente para niños, madres y mujeres embarazadas y se nos ha informado que no se va detener esta atención y el resto de las demandas se irán atendiendo de la manera más pronta posible”, concluyó.
Entre otros aspectos, se recomendó que los trabajadores se organicen y se registre la cantidad de afectados para que las acciones del Banco Fassil Intervenido tengan mayor efectividad y se evite la vulneración de derechos humanos.
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El martes 3 de octubre vuelve el fútbol de la División Profesional
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Economiahace 2 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Sociedadhace 3 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional
-
Políticahace 3 días
Gobierno anunció que puente Guayaramerín-Guajara-Mirim se construirá “llave en mano”