Sociedad
Defensoría devela vacíos en la Ley 1008 por el caso de dos uruguayas procesadas
El caso de las ciudadanas uruguayas procesadas por poseer 7 gr. de marihuana demuestra el vacío del art. 49 de la Ley 1008.

La Paz 13 de julio 2024
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, manifestó la necesidad de realizar ajustes en el artículo 49 de la 1008, respecto a la cantidad máxima de sustancias controladas en posesión para consumo personal, a raíz del caso de dos ciudadanas uruguayas procesadas por tenencia de 7 gr. de marihuana.

“El caso de las ciudadanas uruguayas procesadas por poseer 7 gr. de marihuana demuestra el vacío del art. 49 de la Ley 1008. Existe la necesidad de establecer una definición clara de la cantidad máxima que se puede poseer legalmente para consumo personal para evitar la arbitrariedad de las autoridades. La condición de extranjeras de las uruguayas no debió ser un óbice para el debido proceso”, expresó la autoridad defensorial a través de sus redes sociales.
El Art. 49 de la Ley 1008 señala, “El dependiente y el consumidor no habitual que fuere sorprendido en posesión de sustancias controladas en cantidades mínimas que se supone son para su consumo personal inmediato, será internado en un instituto de farmacodependencia público o privado para su tratamiento hasta que se tenga convicción de su rehabilitación (…)”.
Las ciudadanas uruguayas de 60 y 27 años de edad (madre e hija), fueron detenidas el mes de marzo de la presente gestión, en el aeropuerto de la ciudad de El Alto, por portar siete gramos de marihuana, mientras se disponían a retornar a su país de origen.
La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, realizó el seguimiento al caso desde el 22 de junio; se sostuvo reuniones con el Embajador de la república de Uruguay en Bolivia, Fernando Marr Merello, la visita a las dos ciudadanas en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, las gestiones para la emisión del mandamiento de libertad para la madre, el acompañamiento en el juicio oral de la hija, concluyendo su función con la constatación del cumplimiento de la acción de libertad.
El Defensor del Pueblo, hizo hincapié en la necesidad de realizar ajustes en el Art. 49 de la Ley 1008 y en el cumplimiento del debido proceso con la diligencia correspondiente en apego a los principios fundamentales de derechos humanos con el que goza todo ciudadano sea de nacionalidad boliviana o extranjera.
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia