Sociedad
Defensoría identifica que la minería aurífera afecta al menos cuatro derechos humanos de las comunidades indígenas originario campesinas
El documento, emergente de una profunda investigación por parte de profesionales defensoriales en el área protegida del Madidi, da cuenta que esta actividad afecta la forma de vida, cultura, los ecosistemas, la fauna y flora, así como las interacciones sociedad – naturaleza de las poblaciones indígenas originarias campesinas.

La Paz, 20 de noviembre 2024
Mediante el informe defensorial: “Nuestra Casa sin Derechos: Vulneración del ejercicio de normas y procedimientos de las NPIOC para la gestión compartida del área protegida Madidi frente a la minería”, la Defensoría del Pueblo evidenció que la minería aurífera genera una afectación a por lo menos cuatro derechos humanos de las comunidades indígenas originario campesinas del lugar: medio ambiente sano, el agua, la salud y la vida.

El documento, emergente de una profunda investigación por parte de profesionales defensoriales en el área protegida del Madidi, da cuenta que esta actividad afecta la forma de vida, cultura, los ecosistemas, la fauna y flora, así como las interacciones sociedad – naturaleza de las poblaciones indígenas originarias campesinas.
El mencionado informe defensorial, que fue presentado en esta jornada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, se proyectó con el objetivo de establecer la vulneración del derecho al ejercicio de las normas y procedimientos propios para la gestión compartida entre las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y el Estado, que permita hacer frente a la minería en el área protegida del Madidi.
Es así que la investigación también halló que no existen mecanismos apropiados para el ejercicio de una gestión compartida entre el Estado y las comunidades indígenas originario campesinas del Madidi y más bien se generó una ruptura en el orden social interno de las poblaciones, debido a que no se respetan aspectos como la interculturalidad y la falta de políticas reparadoras que permitan una mejora en las condiciones de vida de las poblaciones que habitan ese reservorio de biodiversidad.
-
Políticahace 3 días
Procurador pide respaldar a magistrados electos por el voto y rechaza intentos de derrocamiento
-
Economiahace 3 días
Cae red que traficaba aceite de soya entre Argentina y Bolivia
-
Sin categoríahace 3 días
El 12 y 13 de julio se entregará el padrón electoral y lista final de candidatos habilitados
-
Sociedadhace 2 días
Incrementan los casos de IRAS en La Paz, en una semana reportan 6.709 casos
-
Sociedadhace 4 días
Este 7 de julio se inicia el receso pedagógico de invierno con posible ampliación
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía entrega nuevos ambientes a la Fiscalía para fortalecer la atención a víctimas de violencia en el DM 10
-
Economiahace 2 días
Sube el precio de los bonos soberanos: Los mercados internacionales destacan el pago de la deuda y el aumento de las reservas internacionales
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación reanuda operaciones en Yacuiba