Conecta con nosotros

Sociedad

Defensoría realiza seguimiento a la aprehensión de los dirigentes Claros y Cucho

“A la valoración médica el aprehendido refirió tener gastritis y estar con tratamiento, y que le rociaron con gas pimienta el momento de la aprehensión, sus signos vitales se mantenían estables, no se evidenció ningún tipo de lesión”, informó el médico del MNP, Marco Quiroga y detalló que, el aprehendido (Cucho) señaló que no sufrió ninguna agresión física durante el traslado como en instalaciones de la FELCC.

Publicada

el

Control médico
Foto-Control médico de detenidos

La Paz, 15 de noviembre 2024

La Defensoría del Pueblo como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó la valoración médica de los dirigentes Humberto Claros y Ramiro Cucho en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la ciudad de La Paz, la noche de ayer, siguiendo el protocolo establecido en sus atribuciones legales.

El Coordinador del MNP, Juan Ledezma, tras la valoración médica realizada a Claros informó que, el equipo legal, médico y psicológico tuvo acceso directo al aprehendido, y que, se viabilizó el ingreso de sus abogados, así como verificar el acceso a alimentación, agua y ropa de abrigo.

Asimismo, a horas 23:30 aproximadamente, se realizó la valoración médica al dirigente Ramiro Cucho que fue aprehendido en Potosí y trasladado a celdas de la FELCC en la ciudad de La Paz.

“A la valoración médica el aprehendido refirió tener gastritis y estar con tratamiento, y que le rociaron con gas pimienta el momento de la aprehensión, sus signos vitales se mantenían estables, no se evidenció ningún tipo de lesión”, informó el médico del MNP, Marco Quiroga y detalló que, el aprehendido (Cucho) señaló que no sufrió ninguna agresión física durante el traslado como en instalaciones de la FELCC.

Entre otras acciones, se facilitó acceso a su abogado de confianza, el Dr. Vladimir Ochoa, y se recomendó que se garantice al aprehendido su medicación, alimentación, abrigo, y valoraciones por el IDIF conforme a procedimientos legales, dichas recomendaciones fueron plasmadas en un acta y entregadas al director de la FELCC La Paz, Cnl. Gabriel Neme Ballón, detalló el profesional del MNP.

Publicidad

Tendencias