Economia
Denuncian que ofrecen productos en dólares a una cotización de Bs 7,50
“En establecimientos de venta de electrodomésticos, vehículos y inmuebles que normalmente lo hacen en dólares, están pretendiendo cobrar el dólar a 7,10 y hasta 7,50 (bolivianos)”

La Paz, 30 marzo 2023
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor recibió denuncias de que, en zonas comerciales como la Eloy Salmón en La Paz, se optó por la venta de mercadería blanca y otras en dólares y a una cotización de hasta Bs 7,50, mayor a la oficial, por lo que se activaron los operativos de control.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó sobre las denuncias recibidas y de los próximos operativos.
“En algunos establecimientos de venta de electrodomésticos, de vehículos y de inmuebles que normalmente lo hacen en dólares, están pretendiendo cobrar el dólar a 7,10 y hasta 7,50 (bolivianos)”, denunció en contacto con Bolivia Tv.
Ahora se activó controles en la Eloy Salmón y la Uyustus, zonas comerciales en la ciudad de La Paz, además en otros puntos en el resto de Bolivia.
Por ejemplo, se tiene una denuncia de que en una tienda de la Uyustus se ofreció un televisor en $us 1.000 con una cotización de la divisa a Bs 7,10, lo cual es una actividad “totalmente ilícita” y que afecta a la economía.
“Estamos realizando el rastrillaje correspondiente para identificar cuáles son las tiendas de la Uyustus y Eloy Salmón que estarían cometiendo estos ilícitos. Vamos a realizar estos controles en otros mercados también del país a fin de evitar estos atropellos”, advirtió.
Silva recordó que los códigos Civil y de Comercio determinan que el usuario y/o consumidor no está obligado a pagar en dólares, aun así haya firmado un contrato o su relación contractual sea en esa divisa.
“Estas dos normas señalan que puedes pagar en bolivianos, en moneda nacional, de acuerdo al tipo de cambio oficial. Por lo tanto, la población que ha firmado un contrato de alquiler, por ejemplo, en dólares (…) puede pagar en bolivianos, la norma les ampara, les protege. Nadie puede obligarles a pagar en moneda extranjera”, insistió.
Ante cualquier irregularidad en el tipo de cambio del dólar, Silva recomendó a la población denunciar a través de la línea gratuita 800100202.
La moneda nacional “está fuerte”; por lo tanto, las relaciones contractuales y extracontractuales deberían cumplirse en bolivianos, de acuerdo al tipo de cambio oficial que está en Bs 6,96.
-
Sociedadhace 4 días
Familia descarta que la letra de la ‘carta póstuma’ sea del interventor Colodro
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Horacio Rodríguez Larreta presentó las pistolas Taser que usará la Policía de la Ciudad
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia gana a Ecuador, pero no le alcanza en el Pre Clasificatorio
-
Culturahace 3 días
Denuncian que en Perú algunas danzas folklóricas no son reconocidas como bolivianas
-
Economiahace 3 días
ASFI: Pago a extrabajadores del Banco Fassil comenzará cuando se designe un nuevo interventor
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga como “homicidio-suicidio” la muerte de Carlos Colodro
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Dellien debutará el martes en Roland Garros
-
Economiahace 3 días
Precio del huevo, pollo y cerdo registra baja en el mercado interno; continúan las acciones contra la especulación y contrabando