Turismo
Desarrollo productivo presenta nueva plataforma web para la reactivación del turismo en Bolivia

La Paz, 17 marzo de 2021
Toda la información sobre los destinos turísticos de Bolivia, normativa, actividades e información sanitaria y bioseguridad del sector se encuentran sistematizadas en la nueva plataforma web www.turismo.produccion.gob, presentada este martes por el Ministerio de desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de Turismo.
Durante el proceso de elaboración de los contenidos de la plataforma digital, se realizó un arduo trabajó desde noviembre de 2020, con apoyo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, con el objetivo de contar con información actualizada para la promoción de los lugares turísticos de los nueve departamentos del país y principalmente para apoyar a la reactivación económica de actividad turística a nivel nacional, informó la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero.
“Esta plataforma digital contribuye en la reactivación y recuperación de la actividad turística en Bolivia, esta plataforma tiene dos componentes fundamentales. Uno de los componentes es la promoción y difusión de los destinos turísticos nacionales, con material informativo de los sitios de alto interés y aquellos emergentes, además informar sobre las medidas de bioseguridad que se deben tomar frente al Covid-19”, precisó Ampuero.
La autoridad dijo que el segundo objetivo es difundir, informar y capacitar a los emprendimientos turísticos de base comunitaria y aquellos de iniciativa privada, en esta cadena de valor que conforma la actividad turística, entre los operadores de turismo, agentes de turismo, hospedaje turístico, gastronomía y transporte, al igual que las unidades económicas que contribuyen a la economía del país.
Por su parte, la representante residente del PNUD en Bolivia, Luciana Mermet, destacó el trabajo que realizó el Viceministerio de Turismo para estructurar una herramienta digital que está orientada a la recuperación socio-económica del sector turístico que fue afectada no solo en Bolivia sino en otros países.
“Ya desde los conflictos del 2019 hemos tenido mucho declive en términos del turismo receptivo, hemos visto cancelaciones, hemos visto retrasos, reprogramaciones de viaje que afectaron al turismo, y fue doblemente golpeado por la pandemia (…), pero el lanzamiento de esta página web es realmente un paquete de informaciones cerca de los procedimientos para evitar el contagio Covid”, manifestó Mermet.
-
Economiahace 3 días
El Bono contra el Hambre podrá cobrarse sin presentar certificados de sufragio
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Cónsul Santos Tito: hay posibilidades de repatriación de bolivianos en Argentina
-
Sociedadhace 3 días
Juez determina seis meses de cárcel preventiva para padrastro violento
-
Políticahace 4 días
Bolivia recibirá la próxima semana un lote de 200.000 dosis de vacunas Sputnik V para la lucha contra el COVID-19
-
Políticahace 2 días
Evo Morales anuncia purga del ‘antievismo’ dentro el gobierno de Luis Arce
-
Políticahace 2 días
Evo y Eva se acusan mutuamente de traición
-
Sociedadhace 4 días
Fin de semana con lluvias y vientos de sur en el departamento cruceño
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Gobierno exigirá la reparación de los derechos vulnerados de bolivianos en Argentina