Economia
Descargan tres buques con 120 millones de litros de gasolina y diésel en el puerto de Arica
En los próximos 10 o 12 días vamos a estar descargando alrededor de 100 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel, para ingresar al mercado boliviano y cumplir la promesa que hizo el presidente.

Arica, 14 de marzo 2025
En la Terminal Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica, se aguarda que tres buques descarguen alrededor de 120 millones de litros de diésel y gasolina, para su inmediata internación a Bolivia en los próximos días, informó desde el puerto el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
“En los próximos 10 o 12 días vamos a estar descargando alrededor de 100 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel, para ingresar al mercado boliviano y cumplir la promesa que hizo el presidente (Luis Arce) de subir paulatinamente del 50 al 80% el abastecimiento”, explicó desde el puerto y mostrando los buques que esperan la descarga del combustible.
El buque Félix está cargado con 40 millones de litros de gasolina y comenzará a descargar este sábado, a partir de las 07h30. El buque Niblo tiene 20 millones de litros de diésel y entrará a descargue ni bien lo termine de hacer Félix. También se tiene al buque Pacific Mounston, con 30 millones de litros de gasolina.
“Mañana (sábado) vamos a hacer una visita a nuestra Planta de Sica Sica, tenemos una capacidad de despacho de más de 4.300.000 litros por día, lo cual nos permite abastecer el 50% desde este punto el mercado interno”, indicó al explicar que el resto de la demanda se importa por otras vías, como Paraguay.
El abastecimiento de combustibles en el mercado nacional se irá normalizando, tomando en cuenta que, desde este sábado, se comenzará a aumentar los despachos tanto de gasolina como de diésel.
“Ya hicimos algunos pagos adicionales, de acuerdo a algunas de las premisas que teníamos para continuar con el abastecimiento de combustible. Estamos cargando de igual manera algunas cisternas desde Argentina para la provisión de combustibles en el país”, afirmó.
Se espera empezar a reducir progresivamente las filas de vehículos por combustible en las estaciones de servicio de los diferentes departamentos.
“Estamos mostrando el trabajo que vamos haciendo y los buques que van llegando y cómo vamos a ir haciendo las descargas para que toda la población esté tranquila y vea cuál es el trabajo que estamos realizando para subir el abastecimiento que tenemos irregular hoy en el país, subir del 50% que estábamos a un 80%”, remarcó.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga explosión de garrafa de GLP que causó incendio en bus escolar y dejó cinco fallecidos