Política
“Día del firmazo”: Reforma judicial reporta 30 mil firmas en un solo día
“En este momento ya estamos con 15 mil libros corriendo firmas en todo el país. Tenemos datos certeros de los puntos fijos donde ya nos estamos acercando a las 800 mil firmas recolectadas”.

La Paz, 28 de marzo 28
Juristas independientes, acompañados por cívicos y representantes de DDHH anunciaron que el pasado domingo, “Día del firmazo”, a nivel nacional se recolectó 30 mil firmas en todo el país. Asimismo, reportaron que sin contar los puntos móviles ya se tienen registradas 800 mil firmas y que la recolección se hará hasta el próximo 24 de abril.
Kathia Saucedo, parte del grupo de juristas independientes que impulsa la recolección de firmas para la Reforma Judicial, agradeció el apoyo de la población e instituciones que hicieron posible el “día del firmazo”, y que permitió la recolección de por lo menos 30 mil firmas en los puntos fijos establecidos en las diferentes ciudades del país.
Asimismo, explicó que esta cifra irá incrementando a medida que llegue el reporte final de los puntos móviles. “Es posible que el número sea superado con datos que vayan a llegar”, aseguró Saucedo.
La jurista señaló que como parte de esta campaña se estableció otras estrategias para llegar a la gente y sumar apoyo. “Salimos a buscar a la gente con los puntos móviles que se han desplazado por toda la ciudad. En Santa cruz hemos visto gente firmando hasta las 21 y 22 de la noche en la plaza principal; fue un éxito”, remarcó.
Saucedo, aseguró que “en este momento ya estamos con 15 mil libros corriendo firmas en todo el país. Tenemos datos certeros de los puntos fijos donde ya nos estamos acercando a las 800 mil firmas recolectadas”.
Reiteró que aún falta contabilizar las firmas de los puntos móviles, pero asegura que están en buen momento y que están cerca de la propuesta, pese a las diferentes dificultades que se les van presentando en el camino. “Estamos acercándonos a la meta propuesta con algunas dificultades por supuesto de carácter económico y los ataques que recibimos de un lado y el otro, pero vamos a seguir hasta el último día tratando de conseguir el 1.5 millones de firmas, para modificar este sistema que no ha traído justicia; que es discriminador, abusivo y que esperamos poder iniciar su cambio a partir del 25 de abril”.
Por su parte la presidenta de la APDH, Amparo Carvajal, hizo un llamado a la población y a la sociedad en sí a apoyar esta iniciativa. Según su percepción todavía existe una “falta de comprensión” de la gente hacia lo que significa la Reforma Judicial. Aseguró que continuará apoyando esta campaña.
En el mismo sentido ratificaron su apoyo los representantes del Comité Cívico de Bolivia, la Fundación Jubileo, la Iglesia Evangélica y representantes juveniles.
-
Sociedadhace 4 días
Detienen a dos empleados de BoA por droga incautada en España
-
Culturahace 4 días
Tendencia Gran Poder 2023: trajes y botas con colores llamativos y brillantes
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Cierra con éxito la primera jornada del Oscar Crespo 2023
-
Políticahace 4 días
Alcaldesa Eva Copa es operada de emergencia por una apendicitis aguda
-
Políticahace 3 días
Bolivia y Brasil trabajan 15 puntos para fortalecer la cooperación e integración
-
Economiahace 4 días
ASFI cumple y paga salarios a funcionarios del ex Banco Fassil
-
Economiahace 4 días
Emiten nuevo reglamento de identificación de vehículos de carga y buses para respaldar su nacionalización
-
Economiahace 4 días
Policía y la ANH incautan en La Paz 14.300 litros de combustible que eran desviados a actividades ilícitas