Sociedad
Día Mundial del Teatro: teatreros presentan el libro “teatro que cambia vidas”

En conmemoración al 27 de marzo, Día Mundial del Teatro creado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961, los actores del Centro Albor Arte y Cultura presentaron el libro “Teatro que cambia vidas… desde la percepción de las y los jóvenes de la ciudad de El Alto”.
“Son ocho obras de teatro escritas por jóvenes de El Alto, las temáticas escritas por los autores están relacionadas a la prevención de la violencia en todas sus formas”, explicó el director del Centro Albor, Willy Flores en la presentación del libro llevada a cabo en la Casa del Artista del Ministerio de Culturas y Turismo.
La edición consta de mil ejemplares que serán presentados en diferentes ciudades del país. Las obras que destacan del texto son: “Machicidio”, “Con buscarlas no basta”, “Mujer alfa”, “Resilientes”, “Mecanismo Perfecto”, “Inocencia”, y el “El Patio de las Desoladas”, esta última obra ganadora del Premio Eduardo Abaroa a la mejor creación joven 2018.
“La edición del libro “Teatro que cambia vidas” es apoyado por la organización Sueca Fundación ESUL, el objetivo de la publicación es llegar a los estudiantes y que estos puedan tomar como material de consulta y puedan realizar puestas en escena en sus Unidades Educativas y universidades”, señaló Leticia Guarachi, una de las autoras del libro.
Los autores son: Josué Santos Quispe, Wilfredo fausto Cárdenas, Winy Andreina Alborta, Mayorga, Eddie Roberto Ticona, Leticia Guarachi Padilla, Rosario Cárdenas Bautista, Mirio Alacama Mamani y Guadalupe Quispe Ramírez todos son integrantes del Centro Albor y que en la actualidad también dirigen a grupos de teatro tales como el elenco Kurmy Pacha, Yatiri teatro, Nayriri, el colectivo Migrante y Resilentes.
Albor es una asociación cultural fundada el 17 de Septiembre de 1997, En la Ciudad de El Alto, desde el año1999 ha creado importantes espacios para la promoción de nuevos valores en el campo poético y teatral como ser: el Festival Nacional Intercolegial de Declamación “Jiwasamphi Sartañani” y el año 2009 han creado el Premio Intercolegial de Teatro “Aldo Velásquez”.
-
Sociedadhace 1 día
ÚLTIMO: Fatal accidente deja 4 fallecidos
-
Mundohace 3 días
Tiene 50 años, es abuela y conoció al amor de su vida en Tinder: el joven tiene 28 y están por casarse
-
Bolivianos en Argentinahace 13 horas
La seguridad pública en Jujuy lleva el aguayo en su uniforme
-
Mundohace 9 horas
Joven se enteró que su novia era infiel por el video de una fiesta clandestina
-
Sociedadhace 3 días
Fallece por Covid-19 el excomandante de la Policía Boliviana Faustino Mendoza
-
Sociedadhace 1 día
15.593 familias de 48 municipios fueron afectadas por las lluvias en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
La mascarilla que podría acabar con la pandemia del Covid-19
-
Economiahace 1 día
Presidente entrega créditos para la creación de empleo