Economia
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
“Tenemos a priori un dato de que dos empresas importaron, una un millón de litros y la otra, 300 mil litros, pero el precio está bastante alto y no están pudiendo vender”.

La Paz, 16 de marzo 2025
Dos empresas privadas importaron algo más de 1,3 millones de litros de combustible, pero por su alto precio no los pueden vender, reveló el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
“Tenemos a priori un dato de que dos empresas importaron, una un millón de litros y la otra, 300 mil litros, pero el precio está bastante alto y no están pudiendo vender”, explicó en entrevista con El Deber Radio.
De acuerdo con Dorgathen, las empresas privadas “estaban seguras de que (vender el combustible) a precio internacional era negocio rentable”, pero “parece que el modelo no funcionó tan bien”.
Según el director de Sustancias Controladas, Samuel Cari, cinco empresas importaron combustible para comercializar en el país, gracia a los decretos aprobados por el Gobierno nacional.
Se trata de los decretos 28419 (2005), que regula la importación de combustible para consumo propio; el 5218 (2024), que simplifica los requisitos para la importación de combustibles destinado a consumo propio; el 5271 (2024), que autoriza la importación y comercialización de combustibles por parte de personas naturales o jurídicas privadas, y el decreto 5313 (2025) que optimiza la comercialización de diésel y gasolinas importadas por personas naturales o jurídicas privadas.
YPFB ofrece “el servicio de importación del combustible, lo estamos ofreciendo, no es obligatorio, no tienen que hacerlo, pero es una forma más de ofrecer el producto para los que quieran asegurar el 100% de su cosecha”, explicó.
Una de las empresas que dentro de poco importará de forma directa diésel para comercializarlo en el país será Meraki Oil. Prevé hacer llegar los primeros 10 millones de litros antes de fin de mes.
El gerente general y responsable de la parte logística de Meraki Oil, Alejandro Serrate, adelantó que el precio del litro estará de acuerdo con la cotización del producto en el mercado internacional y conforme al costo del dólar en el mercado informal.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales