Sociedad
Educación híbrida, meta fundamental para el rubro educativo

La Paz, 10 de marzo de 2021
La educación digital surge como alternativa a la enseñanza por correspondencia. Anteriormente las universidades funcionaban a distancia y mediante cartas. Sin embargo, como una opción a ello, hoy en día contamos con la educación virtual
El surgimiento de la pandemia ha exigido que todas las instituciones educativas implementen una enseñanza de emergencia, mediante plataformas como zoom, meet, teams. Sin embargo, este modelo no debería entenderse como un modelo a largo plazo sino como emergencia. UNIFRANZ ha liderado esta transformación, gracias a la educación híbrida y el Blended Learning Experience BLX.
El director de Reimagine Education Lab, Xavier Aragay, destaca que esta “enseñanza remota” fue de alta utilidad para resolver la emergencia. Sin embargo, es preciso que todas las instituciones y casas de estudio del rubro educativo re trabajen en un modelo híbrido y flexible. “El COVID-19 nos ha metido por fin en el siglo XXI en este modelo. Así, este año arrancamos con otra perspectiva y la meta de definir nuevas metas para trabajar en la educación híbrida”.
De igual manera, surgen una serie de características que demanda este tipo de educación. Entre ellas está, por ejemplo, el mover y conectar todas las tecnologías para trabajo virtual y en grupo, el estudiante debe sentirse envuelto en un ambiente de aprendizaje diseñado exclusivamente por un equipo de profesores.
“La tecnología no es un fin, es un medio que nos permite adecuar lo que ya existe a nuevos modelos. En este siglo, todo va estar mediado por ella y debemos sacarle partido”, enfatiza el experto.
Conoce más sobre el tema en el siguiente video.
Sobre UNIFRANZ
La Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ cumplió 27 años de trayectoria en educación superior y mantiene el compromiso de acompañar la evolución de la sociedad en este mundo globalizado. Su actual modelo pedagógico tiene un enfoque por competencias que se apoya en tres pilares: el saber, el saber hacer y el saber ser, a fin de formar profesionales con talento de clase mundial. Igualmente, UNIFRANZ considera vital la internacionalización en su visión de una universidad disruptiva y transformadora que apunta a cambiar el modelo educativo en Bolivia. Cuenta con una infraestructura de más 65.000 metros cuadrados construidos en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. Unifranz obtuvo la recertificación de calidad ISO 9001: 2015.
Esta ecuación resume el futuro de la educación; donde convergen lo mejor del aprendizaje presencial y virtual, gracias a una innovadora sinergia entre el aprendizaje e-learning que recurre a clases virtuales en entornos sincrónicos y asincrónicos y el aprendizaje práctico que se desarrolla en un entorno presencial equivalente al mundo laboral. La combinación de aprendizajes permite potenciar las competencias que requiere un profesional de clase mundial.
#UNIFRANZ
#InnovaciónEnEducación
#BlendedLearning
#EsteVirusLoParamosUnidos
-
Economiahace 3 días
El Bono contra el Hambre podrá cobrarse sin presentar certificados de sufragio
-
Sociedadhace 3 días
Juez determina seis meses de cárcel preventiva para padrastro violento
-
Políticahace 2 días
Evo Morales anuncia purga del ‘antievismo’ dentro el gobierno de Luis Arce
-
Políticahace 2 días
Evo y Eva se acusan mutuamente de traición
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Gobierno exigirá la reparación de los derechos vulnerados de bolivianos en Argentina
-
Copa Libertadoreshace 4 días
Boca llegará a La Paz solo 5 horas antes de jugar con el Tigre
-
Sociedadhace 3 días
El cóndor Yaco retorna a los cielos tras recuperarse en el Bioparque Vesty Pakos
-
Políticahace 3 días
Arce afirma que Bolivia saldrá adelante y volverá a ser la primera economía de la región