Deporte Boliviano
El ajedrecista Ticona es el mejor U18 del Zonal 2.4 América y termina séptimo en la clasificación general
Ticona, con tan solo 16 años, mostró un impresionante performance en tierras peruanas al enfrentarse a ajedrecistas de mayor rating, varios de ellos Grandes Maestros (MG) que representaron a Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia, países que forman parte de la Zona 2.4 América.

Perú, 3 de febrero 2025
El Maestro Internacional (MI) cochabambino Licael Ticona fue el mejor ajedrecista U18 del torneo Zonal 2.4 América que se disputó hasta este domingo en Machupicchu, Cusco, Perú, donde también logró el séptimo lugar en la clasificación general.

Ticona, con tan solo 16 años, mostró un impresionante performance en tierras peruanas al enfrentarse a ajedrecistas de mayor rating, varios de ellos Grandes Maestros (MG) que representaron a Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia, países que forman parte de la Zona 2.4 América.
En total hubo 125 pensadores, de los cuales 17 fueron de la categoría U18 y Ticona fue el mejor de todos ellos.
Detrás de él se ubicaron el peruano Luis Ramírez y el boliviano Maveric Mayta.
El jueves y viernes, tras la quinta y sexta ronda, sorprendió a todos al ubicarse en la cima de la clasificación y lo hizo de forma invicta al ganar cinco partidas y hacer tablas en la sexta.
Pero en las restantes tres rondas —fueron nueve en total de 90 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento— sumó un punto y bajó a la séptima posición con 6.5 unidades producto de seis victorias, un empate y dos derrotas.
Sus triunfos fueron ante los peruanos Ángel Ramírez, Alex Rodríguez, Eduardo Cáceres y Fabricio Zapana, además del boliviano Maveric Mayta y del GM brasileño Alexandr Fier.
Hizo tablas con el GM brasileño Krikor Mekhitarian y perdió con el Maestro Fide (MF) peruano Steven Rojas y el MI Fernando Fernández.
El MF peruano Rojas salió vencedor (8), seguido por Mekhitarian (7.5) y el GM peruano Cristhian Cruz (7).
La Maestra Fide (WFM por sus siglas en inglés) Nicole Mollo fue la mejor de Bolivia en la rama femenina al ser decimoprimera (5) de entre 39 participantes.
La Maestra Internacional (WIM) incaica Deysi Cori fue la vencedora (8.5), escoltada por la WIM ecuatoriana Anahí Ortiz (7) y la WIM peruana Aleyla Hilario (6.5).
-
Sociedadhace 4 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Deporte Bolivianohace 2 días
La piscina semiolímpica de El Alto ya cuenta con homologación nacional e internacional