Conecta con nosotros

Sociedad

El Alto activa campaña de Papanicolau en consultorios AIDA

Este pasado viernes ya han comenzado con la campaña en la detección de VPH y cáncer de cuello uterino (…) a razón de que está surgiendo un alza en ITS y VIH.

Publicada

el

El Alto activa campaña de Papanicolau
Foto- Papanicolau

El Alto 7 de junio 2025

La Alcaldía de El Alto activó la campaña “Recuerda que el Papanicolau puede salvar tu vida” con el objetivo de prevenir el cáncer de cuello uterino en la población en edad fértil. La atención se realizará en cinco centros de salud que cuentan con los consultorios de Atención Integral de Adolescentes AIDA ya a partir de este 6 hasta el 13 de junio.

Este pasado viernes ya han comenzado con la campaña en la detección de VPH y cáncer de cuello uterino (…) a razón de que está surgiendo un alza en ITS, VIH y el incremento desde 2016 hasta 2023 en casos de cáncer de cuello uterino”, informó el médico del consultorio AIDA del Centro de Salud Alto Lima Cuarta Sección, Gabriel Ticona.

La atención es totalmente gratuita y se realizará en los centros de salud de primer nivel: Germán Busch, Alto Lima Cuarta Sección, San Francisco, Mercedes “G” y el Centro de Referencia Ambulatorio (C.R.A.). El único requisito es estar adscrito al S.U.S. (Sistema Único de Salud) y fotocopia de la cédula de identidad.

En la consulta se tomará una prueba híbrida, que es un examen de laboratorio, que detecta la presencia del virus del papiloma humano (VPH) y una toma de Papanicolau con el que se detectarán células anormales. “Ambas pruebas se realizan en una sola toma”, detalló el servidor público.

La campaña está abierta para las mujeres a partir de los 21 años de edad a quienes se les entregará los resultados después de dos semanas. La atención se realizará de 09.00 a 16.00 en los cinco centros de salud.

“De cuatro a cinco mujeres mueren cada día, entonces es necesario tomar la prevención y tomar los recaudos. Ante todo eso se puede prevenir con las vacunas contra el VPH que igual se ha iniciado una campaña en el municipio y en toda Bolivia a partir de los 10 hasta los 14 años, en edad adolescente sobre todo”, afirmó Ticona.

Recomendó que una vez que se inician las relaciones sexuales se deben utilizar los métodos anticonceptivos, realizarse la prueba una vez al año y no estar con múltiples parejas sexuales para prevenir este mal.

Publicidad

Tendencias