Bolivianos en Argentina
El asesor del Papa pide perdón por ultrajes y explotación a bolivianos en Argentina

El asesor del Vaticano y representante de los movimientos sociales argentinos, Juan Grabois, pidió el martes perdón a los migrantes bolivianos que han sufrido discriminación, violencia y explotación laboral en Argentina, en el marco de la Conferencia Mundial de Pueblos que se desarrolla en la ciudad de Tiquipaya, centro de Bolivia.
«No puedo dejar de expresar que, como ciudadano de la Patria Grande Latinoamericana que hoy sufre la embestida de nuevas formas de neoliberalismo, me de vergüenza la incontable cantidad de ultrajes que muchos hermanos bolivianos han sufrido en mi país, la Argentina», dijo.

La Conferencia Mundial de los Pueblos ‘Por un Mundo sin Muros hacia la ciudadanía universal’ tiene entre sus principales objetivos defender los derechos de los migrantes, status de al menos 1,2 millones de bolivianos que viven en el extranjero, de acuerdo con registros oficiales.
Bolivianos «explotados en talleres clandestinos o en la horticultura o afectados por distintas formas de xenofobia o perseguidos incluso por recientes medidas migratorias adoptadas por el Gobierno de mi país, les pido perdón como argentino», expresó Grabois.
La migración es un tema que durante el paso de los años va en crecimiento, según Naciones Unidas, a nivel mundial existen alrededor de 232 millones de personas buscan en otros países, distintos al suyo, nuevas oportunidades para mejorar su vida y desarrollar sus conocimientos.
Cifras extraoficiales sitúan en 3 millones de bolivianos en condición de extranjería. ABI.
-
Políticahace 3 días
Procurador pide respaldar a magistrados electos por el voto y rechaza intentos de derrocamiento
-
Economiahace 3 días
Cae red que traficaba aceite de soya entre Argentina y Bolivia
-
Sin categoríahace 3 días
El 12 y 13 de julio se entregará el padrón electoral y lista final de candidatos habilitados
-
Sociedadhace 2 días
Incrementan los casos de IRAS en La Paz, en una semana reportan 6.709 casos
-
Sociedadhace 4 días
Este 7 de julio se inicia el receso pedagógico de invierno con posible ampliación
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía entrega nuevos ambientes a la Fiscalía para fortalecer la atención a víctimas de violencia en el DM 10
-
Economiahace 2 días
Boliviana de Aviación reanuda operaciones en Yacuiba
-
Economiahace 2 días
Sube el precio de los bonos soberanos: Los mercados internacionales destacan el pago de la deuda y el aumento de las reservas internacionales