Sociedad
El gobernador de La Paz tiene la llave para poner fin al bloqueo de la carretera
“Los senadores y asambleístas departamentales quieren que haya un acercamiento y un diálogo y aquí nosotros somos claros, la llave de esta solución la tiene el gobernador de La Paz, porque él tiene que garantizar también su contraparte del 20 por ciento”.

La Paz, 24 de marzo 2022
El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, afirmó este jueves que el gobernador de La Paz tiene la llave para poner fin al bloqueo de la carretera, porque debe firmar un acuerdo para disponer una contraparte del 20% para construir el proyecto caminero Río Seco-Desaguadero, mientras que el Gobierno nacional pondrá el 80%.
“Los senadores y asambleístas departamentales quieren que haya un acercamiento y un diálogo y aquí nosotros somos claros, la llave de esta solución la tiene el gobernador de La Paz, porque él tiene que garantizar también su contraparte del 20 por ciento”, dijo la autoridad gubernamental en conferencia de prensa. Montaño señaló que la construcción de este proyecto carretero implica un monto de alrededor de $us 400 millones.
Asimismo, la autoridad convocó a los representantes y autoridades originarias de la provincia Ingavi a un diálogo para llegar a un acuerdo sobre sus peticiones: “El día de hoy estoy haciendo la invitación a todos nuestros hermanos dirigentes que han venido marchando, a todos nuestros hermanos dirigente cantonales y también diputados, senadores y asambleístas departamentales que quieren que haya un acercamiento y dialogo”, dijo.
Asimismo, Montaño informó que, ante el bloqueo en el tramo carretero, se habilitó este jueves la ruta alterna por Copacabana, para el transporte pesado que quiera llegar hasta La Paz, a la par que también está disponible el camino por Tambo Quemado, pasando por Chile hasta llegar al Perú.
“Hemos tomado la decisión de habilitar otra ruta por Kasani; esto quiere decir que va a recorrer el transporte pesado por la ruta de Copacabana, Copacabana-Tiquina, Tiquina-La Paz y para eso nos hemos acordado con nuestros hermanos que trabajan con las barcazas en el estrecho de Tiquina”, finalizó el ministro en la rueda de prensa.
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 19 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 2 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior