Política
El Gobierno Nacional crea Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio
La primera reunión se realizará este viernes 4 de febrero a las 09.00 de la mañana en la Casa Grande del Pueblo y deberá presentar resultados en un plazo máximo de 120 días.

La Paz, 1 de febrero 2022
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio para revisar los casos en los que los sentenciados fueron liberados, como ocurrió con el feminicida y violador serial, Richard Choque Flores.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que la comisión estará conformada por los ministerios de la Presidencia, Justicia y Transparencia Institucional y de Gobierno; los presidentes de la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura y del Tribunal Constitucional; además del Fiscal General del Estado y Procurador General del Estado.
“Nuestro Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, ante la preocupante situación por la conducta de jueces y operadores de justicia, como en el caso del violador y feminicida serial Choque Flores y otros; nos ha instruido a los ministerios de la Presidencia, Justicia y Gobierno, la creación de una Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio en el que los sentenciados fueron liberados”, señaló Prada.
La primera reunión se realizará este viernes 4 de febrero a las 09.00 de la mañana en la Casa Grande del Pueblo y deberá presentar resultados en un plazo máximo de 120 días.
“Éste es un tema de Estado, así lo ha definido nuestro Presidente. Vamos a dar soluciones estructurales que es lo que esperan las familias bolivianas. Todas van a ser escuchadas, víctimas, familiares de víctimas, organizaciones sociales, sociedad civil, y todas las instituciones que quieran contribuir a este fin”, subrayó.
El presidente Luis Arce dio a conocer este martes la creación la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio en el que los sentenciados fueron liberados. Indicó que existe un plazo máximo de 120 días para entregar resultados.
“Ante la preocupante situación y conducta de jueces, y operadores de justicia, instruimos la creación de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio en el que los sentenciados fueron liberados. La misma deberá presentar resultados en un plazo máximo de 120 días”, escribió Arce en su cuenta de la red social en Twitter.
-
Economiahace 3 días
Banco Unión desembolsó el primer crédito FOGAGRE con grandes ventajas para el sector gremial, tanto para capital de operaciones como capital de inversión
-
Sociedadhace 4 días
Policía afirma que teniente detenido en Brasil estaba llevando armas para ‘mantenimiento’
-
Espectaculoshace 1 día
Bonny Lovy presenta video ‘Viva Mi Patria Bolivia’
-
Sociedadhace 3 días
Brasil libera a subteniente boliviano que trasladaba armamento
-
Políticahace 3 días
México aplicará el modelo boliviano en la industrialización del litio para evitar errores
-
Políticahace 3 días
Más de 6 millones de bolivianos para reactivar la producción ganadera en camélidos
-
Sociedadhace 4 días
Medicinets la startup boliviana que lanza QuickCommerce para farmacias
-
Sociedadhace 22 horas
Justicia sentencia a 3 años de cárcel a Jesús Vera por atentado contra buses Pumakatari