Economia
El Gobierno Nacional envía al Legislativo un proyecto de ley para dar un alivio a los pequeños prestatarios
Añadió que se trata de una medida concreta, diseñada a partir del análisis del impacto económico generado por más de tres años de bloqueos recurrentes y trabas legislativas, que han limitado la recuperación económica de país y frenado la aprobación de políticas clave.

La Paz, 15 de junio 2025
El 6 de junio, el presidente Luis Arce envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley destinado a frenar ejecuciones financieras contra prestatarios de vivienda social y otorgar un alivio temporal a microunidades económicas y de mediana capacidad que atraviesan dificultades de pago, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

Durante una conferencia de prensa, Montenegro explicó que el proyecto plantea suspender durante seis meses las ejecuciones que afectan a familias con créditos de vivienda de interés social, muchas de las cuales ya enfrentan procesos de pérdida de sus inmuebles. Al mismo tiempo, propone un diferimiento por el mismo período de tiempo en el pago de deudas adquiridas por pequeños prestatarios.
“Esta normativa es producto de la evaluación de las condiciones económicas complejas, generadas por más de tres años de bloqueos que han afectado la actividad económica y la gestión del presidente Luis Arce”, dijo
Añadió que se trata de una medida concreta, diseñada a partir del análisis del impacto económico generado por más de tres años de bloqueos recurrentes y trabas legislativas, que han limitado la recuperación económica de país y frenado la aprobación de políticas clave.
“Este diferimiento no compromete al sistema financiero porque se limita a sectores concretos. La intención es clara: dar un respiro, no desestabilizar”, enfatizó.
Montenegro aclaró que esta propuesta no implica una condonación de deudas ni una intervención en los contratos entre prestatarios e instituciones financieras, sino una medida temporal, específica y focalizada, que busca evitar mayores perjuicios sociales y económicos, sin afectar la solidez del sistema financiero.
“Se quiere evitar que los prestatarios de vivienda de interés social, que actualmente enfrentan ejecuciones financieras y están perdiendo sus viviendas, sufran este tipo de desalojos. El objetivo es detener ese proceso”, precisó.
-
Economiahace 4 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Economiahace 4 días
CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia tiene su equipo definido para la Copa Los Andes
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Sociedadhace 4 días
Evalúan si se ampliará el descanso pedagógico o se implementarán clases virtuales en Santa Cruz
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel