Economia
El Gobierno propone 1,5% de incremento salarial y la COB pide encuentro con el Presidente Arce
En ese marco, Huarachi anunció que “de manera inmediata” también solicitaron una reunión con el presidente Luis Arce para “definir” y “estudiar” los porcentajes que se tiene previsto que sean aprobados mediante un decreto supremo el 1 de de mayo en ocasión al Día del Trabajo.

La Paz, 26 de abril 2022
El Gobierno propuso un incremento del 1,5% tanto al haber básico como al salario mínimo nacional. La Central Obrera Boliviana (COB) demandó que se hagan “ajustes” para mejorar el porcentaje y anunció que se buscará encuentro con el presidente Luis Arce para definir el porcentaje oficial de este año.
El secretario ejecutivo del ente matriz de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi, hizo conocer la contrapropuesta tras haberse reinstalado el diálogo con el ministro de Economía y Finanzas Publicas, Marcelo Montenegro.
“Hay una propuesta del 1,5% al mínimo nacional y 1,5% al salario básico; hay un nuevo cuarto intermedio hasta el día de mañana a las 07.00 que volvemos a reinstalar (el diálogo) y posteriormente ya hemos convocado a una reunión ampliada de los trabajadores para evaluar seguramente la posición que vamos a asumir los trabajadores”, señaló.
En ese marco, Huarachi anunció que “de manera inmediata” también solicitaron una reunión con el presidente Luis Arce para “definir” y “estudiar” los porcentajes que se tiene previsto que sean aprobados mediante un decreto supremo el 1 de de mayo en ocasión al Día del Trabajo.
“No es una respuesta definitiva lo que nos ha dado el Gobierno, estamos esperando; hemos planteado algunos temas para hacer algunos ajustes y ver la posibilidad de dónde más se pueda sacar algunos porcentajes para mejorar esta contrapropuesta”, añadió el dirigente.
Este lunes, representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se reunieron con el ministro Montenegro en instalaciones del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
En este encuentro se abordaron una serie de temas aunque no estuvo incluido el incremento salarial, sin embargo, el sector ratificó su rechazo a cualquier incremento aunque se afirmó que se acatará lo que se disponga. //Erbol
-
Sociedadhace 2 días
En Bolivia sube a 21 el número de casos de viruela del mono
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Marta se recibió de albañil ofreció su trabajo por chapa para una casa para sus hijos
-
Sociedadhace 3 días
Mujer de pollera y ojotas gana la carrera pedestre 15K en Tarija
-
Economiahace 3 días
A partir de este martes telefónicas no podrán descontar del crédito cuando se acaben los megas
-
Políticahace 2 días
Reunión sobre el Censo en Santa Cruz ratifica que el proceso es netamente técnico
-
Sociedadhace 10 horas
Difunden imágenes de la presunta raptora del bebé Alex en La Paz
-
Sociedadhace 2 días
La Fiscalía conmina a Estados Unidos a informar sobre la situación de residencia de Murillo
-
Políticahace 3 días
Cocaleros del Trópico critican lío de Adepcoca por «coincidir con golpistas»; están en emergencia