Política
El MAS presenta proyecto de reglamento para la preselección de postulantes a judiciales
El proyecto contempla 40 artículos desarrollados.

La Paz 2 marzo de 2023
El senador Rubén Gutiérrez, del Movimiento Al Socialismo (MAS) por Oruro, confirmó que su bancada presentó un proyecto de reglamento para la preselección de candidatos a consejeros y magistrados.
Va a ser “el punto de partida, el proceso y el destino al que queremos llegar», dijo.
«Define las fases, procedimientos, requisitos comunes y específicos para cada una de las altas autoridades del Órgano Judicial”, explicó en entrevista con Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.
El reglamento del proceso de preselección tiene que estar listo este mes.
Elecciones
A finales de este año serán elegidos 23 magistrados.
Nueve para el Tribunal Constitucional Plurinacional, nueve para el Tribunal Supremo de Justicia y cinco para el Tribunal Agroambiental, y tres consejeros del Consejo de la Magistratura.
El proyecto contempla 40 artículos desarrollados.
También establece que la preselección estará a cargo de la Comisión Mixta de Constitución, Derechos Humanos y Sistema Electoral, y de la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa.
Además, consigna la evaluación cuantitativa sobre un total de 100 puntos, tomando en cuenta la experiencia y formación profesional, entre otros criterios. Gutiérrez dijo que se propone elevar el nivel de exigencia de 56 puntos, de antes, a 71 puntos sobre 100.
“Cuando concluyan el trabajo de preselección en al menos dos meses y medio, se remitirá las nóminas a la Asamblea Legislativa y en sesión plenaria serán preseleccionados los candidatos mediante dos tercios de votos. Ahí uno de los retos fundamentales”, dijo.
Acuerdos
Debido a que el MAS no cuenta con los dos tercios en la Asamblea Legislativa, el senador confía en que es posible llegar a acuerdos con Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.
Incluso prevé que habrá dificultades dentro de la bancada del MAS por las diferencias entre legisladores “evistas” y “arcistas”. Sin embargo, dijo confía en que, al final, habrá unidad. “Pero, pese a las diferencias y tensiones internas, nos va a unir el proyecto y el horizonte político”, arguyó.
Aclaró que afinidades políticas e ideológicas, y programáticas, no existen entre las tres fuerzas políticas.
Ello porque cada una tiene su norte, su lógica y su forma de hacer política.
Sin embargo, puede haber punto de encuentro para cumplir la atribución constitucional, auguró. /// La Razón
-
Sociedadhace 3 días
Tiene 12 años ya terminó la secundaria y una maestría en biología molecular
-
Sociedadhace 3 días
“Lomitos de Tambaquí”, nuevo producto enlatado a un precio accesible para los Bolivianos
-
Políticahace 2 días
33 mil hectáreas de los Marinkovic pasan a manos del Estado
-
Políticahace 3 días
Bolivia destaca en NNUU resultados del modelo económico soberano de “cuidar el bolsillo de los más pobres”
-
Políticahace 4 días
Bolivia cuenta con norma “política nacional de calidad en salud”
-
Sociedadhace 3 días
Sequia afecta a 32 municipios paceños, COED se reunirá para evaluar la situación
-
Sin categoríahace 3 días
Suman víctimas de feminicidio y de infanticidio en lo que va del año
-
Sociedadhace 3 días
La ATT identifica parámetros técnicos que no cumplen las radios legales