Economia
El Mutún empezará a producir barras corrugadas en grandes cantidades dentro de un mes
“Nosotros venderemos este producto máximo en 1.200 dólares, ese es el precio máximo que vamos a llegar y con eso vamos a beneficiar al pueblo boliviano frente a la especulación que hay actualmente en la venta de las barras corrugadas en el mercado boliviano”.

La Paz, 20 de mayo 2025
El Complejo Siderúrgico del Mutún empezará a producir grandes cantidades de barras corrugadas de acero dentro en un mes, para ponerlas en el mercado nacional y hacerle frente a la especulación, informó este lunes el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado.

“Ya en cantidades grandes vamos a empezar a producir, máximo, en unas tres semanas a un mes, para poner en el mercado este producto que actualmente está siendo especulado en su venta”, reveló Alvarado en conferencia de prensa.
Recordó que, en su etapa de pruebas, el Complejo Siderúrgico del Mutún produjo ya alrededor de 50 toneladas (t) de barras corrugadas de acero y aguarda su certificación para entrar al mercado nacional y empezar a sustituir importaciones.
Hace algunos meses, la tonelada de las barras corrugadas de acero costaba $us 1.000 a $us 1.100; sin embargo, actualmente está a $us 1.950, “por eso la importancia de que la Siderúrgica del Mutún comience a producir a la brevedad posible este material para la construcción”.
“Nosotros venderemos este producto máximo en 1.200 dólares, ese es el precio máximo que vamos a llegar y con eso vamos a beneficiar al pueblo boliviano frente a la especulación que hay actualmente en la venta de las barras corrugadas en el mercado boliviano”, afirmó.
Con este precio en las barras corrugadas de acero, que es la materia prima fundamental para cualquier construcción, la nueva industria estatal brindará varios beneficios, remarcó el presidente de la ESM.
El pasado mes, la ESM informó que la empresa internacional Intertek inició el proceso de pruebas de calidad de las barras corrugadas para la construcción y del alambrón fabricados en el Complejo Siderúrgico, para comercializar un producto certificado con estándares internacionales de calidad.
El Complejo del Mutún producirá barras corrugadas de acero y alambrón, la primera es requerida para la construcción y la segunda es materia prima para producir otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda.
Bolivia importa por año alrededor de 450.000 toneladas de acero de los mercados de Perú, Argentina y Brasil; considerando que este Complejo Siderúrgico producirá 200.000 toneladas anuales, la importación de ese material se reducirá en casi 50%, según datos oficiales.
Complejo Siderúrgico del Mutún está emplazado en la localidad de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz. Inició operaciones este año y fue inaugurado por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora.
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Políticahace 4 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones
-
Sociedadhace 3 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa