Política
El presidente Arce inaugura la ampliación de las Líneas del Tren Metropolitano de Cochabamba
La ampliación de la línea Roja contempla dos tramos: el primero será desde la estación central de San Antonio hasta la estación antigua, en el mercado La Cancha y, la segunda, desde la Facultad de Agronomía hasta la zona de Ushpa Ushpa.

La Paz, 11 de septiembre 2023
El presidente Luis Arce Catacora llegó a la ciudad de Cochabamba este lunes para inaugurar la ampliación de la Líneas del Tren Metropolitano y la rehabilitación de la histórica Estación Antigua San Antonio que estuvo abandonada hace más de 30 años.
El mandatario, en el acto de inauguración, manifestó que el Gobierno hizo una inversión adicional para poner en funcionamiento la Estación Central para el servicio de todos los cochabambinos.
Se trata de una inyección económica de Bs 68 millones provenientes del Tesoro General de la Nación y que generó más de 2.000 mil empleos.
La ampliación de la línea Roja contempla dos tramos: el primero será desde la estación central de San Antonio hasta la estación antigua, en el mercado La Cancha y, la segunda, desde la Facultad de Agronomía hasta la zona de Ushpa Ushpa.
Los trabajos comprenden también la plataforma de acceso, superestructura de vía, electrificación ferroviaria y acometidas, instalaciones ferroviarias, anden marquesina y equipamiento, instalaciones no ferroviarias, rehabilitación edificio histórico, bloque de plaza de comidas, accesos e integración urbana, además de demoliciones, movimiento de tierras, drenaje, plataforma y superestructura, estructuras de línea, electrificación ferroviaria, subestaciones y canalizaciones, entre otros.
“Por fin hemos habilitado esta infraestructura que estuvo abandonada por muchos años, que fue un monumento a la capitalización a las desastrosas políticas neoliberales que atormentaron a la economía nacional, pero hoy es tiempo de cambiar, y darle un verdadero uso adecuado y de beneficio para los cochabambinos, por eso tomamos esa decisión para llegar a Cochabamba con obras y no con palabras”, dijo.
El mandatario señaló que esta obra es un homenaje al valiente pueblo cochabambino que desde la época de la colonia luchó y resistió al yugo español donde se formaron grandes hombres que dieron libertad al país.
“En homenaje a esas mujeres valientes representadas por las hermanas de la Coronilla y a todos los cochabambinos que siempre le pusieron el hombro al país, a la democracia y al proceso de cambio y que con su lucha construyen un país mejor, gracias, hermanos cochabambinos, este el mejor homenaje que podemos darles”, exclamó.
De igual manera, explicó que para la conclusión de esta obra queda aún la construcción de la Línea Amarilla, la cual trabaja el equipo del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.
La estación férrea, inaugurada en 1944, fue abandonada cuando dejó de transitar el tren en la capital cochabambina, sin embargo, el Gobierno de Luis Arce decidió remozarla y sumarla a la ruta del Tren Metropolitano, que ya lleva un año operando en Cochabamba

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Declaran Emergencia Departamental y activas acciones inmediatas contra incendios forestales
-
Economiahace 3 días
Expocruz 2025: Nuevo ingreso, mejoras del predio y herramientas para visitantes y prensa
-
Políticahace 2 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 2 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Economiahace 3 días
El Alto destaca sus emprendimientos y rutas turísticas en el III Foro Internacional de Economía
-
Sociedadhace 2 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana
-
Economiahace 2 días
La Cainco alista rueda de negocios con más de 600 empresas de 20 países