Economia
El proyecto sísmico 2D del área Vitiacua supera el millón de horas/hombre sin accidentes
“En el proyecto estamos con estándares de seguridad, lo primero es resguardar la integridad del trabajador y los grupos de trabajo. Todos usamos el equipo de protección personal (EPP) en las fases de topografía, perforación, registro y restauración, en cada fase hay diferentes niveles de riesgo que se tienen que mitigar y atenuar”.

Chuquisaca, 6 de junio 2023
La seguridad para preservar la integridad física del personal que trabaja en el proyecto sísmica 2D del área Vitiacua es prioridad para YPFB, al momento supera el millón de horas/hombre sin accidentes, informó Gustavo Condori Flores, responsable de Fiscalización de Seguridad, Medio Ambiente y Salud de la estatal petrolera.
“En el proyecto estamos con estándares de seguridad, lo primero es resguardar la integridad del trabajador y los grupos de trabajo. Todos usamos el equipo de protección personal (EPP) en las fases de topografía, perforación, registro y restauración, en cada fase hay diferentes niveles de riesgo que se tienen que mitigar y atenuar”, afirmó el responsable de seguridad.
El proyecto ubicado entre los municipios de Huacaya y Macharetí del departamento de Chuquisaca, cuenta con brigadas de evacuación, rescate, contra incendio, primeros auxilios y contra derrames para evitar la contaminación ambiental.
“Contamos además con el apoyo de helicópteros para evacuaciones de emergencia y con operadores aéreos que brindan medidas de seguridad en aviación. Adicionalmente se realiza la clasificación y disposición final de los residuos que se generan en las diferentes fases del proyecto», agregó Condori.
SIN ACCIDENTES
Desde el inicio del proyecto, septiembre del 2022, se registran 1.049.256 horas/hombre sin accidentes. El programa de seguridad medio ambiente y salud comprende, en forma diaria, charlas de prevención de riesgos, pausas activas e inducciones a todo personal nuevo y de visita con el objetivo de inducir sobre la importancia de construir una cultura de seguridad preventiva.
En la sísmica 2D Vitiacua trabajan 376 personas entre obreros y técnicos, quienes llevan en el campamento 299 días de trabajo al 5 de junio del año en curso. “El éxito de nuestra gestión se debe al compromiso de todos los trabajadores de las diferentes unidades. Las acciones se reflejan en los buenos indicadores de seguridad”.
El proyecto, que forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), contempla la adquisición de 166,26 kilómetros de datos sísmicos 2D en los municipios de Huacaya y Macharetí. Demandará una inversión de Bs 100 millones.
-
Políticahace 4 días
Minería entregó volquetas y maquinaria para la conservación del Cerro Rico
-
Economiahace 4 días
Misses cruceñas participarán en el Desfile de Moda de la Chola Paceña en la Expocruz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Sociedadhace 3 días
Dos fallecidos y cinco policías aprehendidos por la balacera en Desaguadero
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El martes 3 de octubre vuelve el fútbol de la División Profesional
-
Sociedadhace 4 días
Instalan radares de última generación en 22 sitios para el combate antidroga
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 2 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca