Viajes & Aventura Z
El Salay es declarado Patrimonio Cultural de Bolivia

Este jueves, por unanimidad la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolivia a la música, coreografía y danza del Salay, para su protección, promoción, conservación y salvaguardia.

Ros Mery Arias, una de las diputadas proyectistas destacó que en la actualidad se cuenta con más de 370 fraternidades de Salay a nivel nacional e internacional. «Esto quiere decir que nuestra danza es valorada no solo en nuestro país sino también en el extranjero, y con esta ley vamos a consolidar la protección y promoción de nuestra danza, lamentablemente hay países se apropian nuestras danzas y ritmos”, manifestó.
El proyecto demuestra un trabajo de investigación y fundamentación, así como el uso de una selección de reglamentos jurídicos pertinentes a la propuesta, explicando el proceso de creación consolidación y posicionamiento de la danza.
Asimismo, establece que el Órgano Ejecutivo a través del Ministerio de Culturas y Turismo será la instancia encargada de formular políticas de protección, promoción, recuperación y salvaguardia de la música, la danza, coreografía y vestimenta de la danza en cuestión.
El Salay es una expresión cultural, la cual se manifiesta a través de la música vestimenta y coreografía y danza, caracterizada por la destreza del zapateo, palmadas, la danza en pareja con un estilo de galanteo, la vestimenta tradicional y el cántico de las letras de las canciones.
(Infodiez 23/05/2019)
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal