Sociedad
El SEGIP busca «Chuquisaca libre de indocumentados», Sucre distritos urbanos y rurales
Para la carnetización se necesitará presentar el certificado de nacimiento, la boleta de depósito de 17 bolivianos y para los mayores de 18 años la boleta de certificación de mayoría de edad.

Chuquisaca, 12 de enero 2022
A partir de la fecha, la Secretaria General y de Gobernabilidad, concreta alianzas estratégicas con el SEGIP para identificar en los distritos urbanos y rurales la carnetización de las personas que carecen del documento de identidad por nacimiento, porque nunca se documentaron, o porque desea una renovación de su cédula con un monto mínimo de 17 bolivianos.
A través de una reunión con las autoridades territoriales de los distritos urbanos 1, 2, 3, 4 y 5 se establecen tiempos de socialización hasta el 11 de febrero y ejecutar. De similar forma se entablan fechas con los distritos 6, 7 y 8 para las cedulaciones posteriores al 11 de febrero y por distritos.
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Mundohace 14 horas
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Economiahace 4 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 1 día
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior