Economia
El SIN proyecta devolver Bs6 millones mediante el Re-IVA a más de 24 mil beneficiarios

La Paz, 7 de marzo de 2021
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) proyecta devolver un monto de Bs6.074.764,59 millones mediante el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) a 24.506 beneficiarios de este nuevo mecanismo de redistribución del ingreso, establecido por el Gobierno para asistir con recursos económicos a las familias que más lo necesitan y así reactivar la demanda interna.

De acuerdo con los datos hasta al 5 de marzo de este año, del total de beneficiarios, 22.238 corresponden a la modalidad de pago automático del Re-IVA y 2.268, a la modalidad de pago manual.
Además que de los 24.506 beneficiarios, 14.875 son personas Dependientes (trabajadores asalariados); 9.458, Independientes (trabajadores por cuenta propia) y 173, Jubilados (rentistas, derechohabientes).
La distribución por departamento muestra que en La Paz se beneficiarán de la devolución del 5% del IVA 10.460 personas; en Santa Cruz, 5.580; y en Cochabamba, 4.143.
En el departamento de Potosí se registró 1.063 beneficiarios; en Tarija, 1.056; en Chuquisaca, 1.050; en Oruro, 706; en Beni, 416; y en Pando (zona franca), 32.
En cuanto a la distribución de montos por depagrtamento, se observa que en La Paz, mediante el Re-IVA, el SIN inyectará Bs2,5 millones; en Santa Cruz 1,4 millones; y en Cochabamba, Bs1 millón.
En Potosí el monto de la devolución del Re-IVA asciende a Bs290 mil; en Chuquisaca, Bs269 mil; en Tarija, Bs236 mil; en Oruro, Bs174 mil; en Beni, Bs111 mil; y en Pando, Bs8.445.
La Administración Tributaria realiza la devolución del 5% del IVA, a partir del 10 de cada mes para la modalidad manual y desde el 27 del mismo mes para la automática.
Registro en el Re-IVA
El registro para beneficiarse de la devolución del 5% del IVA está abierto de manera permanente, para personas naturales con ingreso promedio mensual igual o menor de Bs9.000.
Para registrarse en el Re-IVA, el beneficiario debe ingresar a la página web www.impuestos.gob.bo, Oficina Virtual, opción “Registro de Beneficiarios Re-IVA”, para llenar una Declaración Jurada, completando el Formulario 203 con sus datos personales.
Además, debe anotar el ingreso promedio de los últimos tres meses (en caso de no tener ingresos anteriores, el del mes de su habilitación), el Código Único de Asegurado (CUA o NUA) y, en el caso de los jubilados, rentistas o derechohabientes, el Número de Matrícula.
El Re-IVA es un mecanismo de redistribución del ingreso fiscal, diseñado por el Gobierno para canalizar recursos económicos hacia las familias bolivianas que más lo necesitan.
A la par, el Re-IVA apunta a elevar la emisión de factura por la compra de un bien o servicio, obligación tributaria que es la mejor manera de aportar al crecimiento económico del país.
-
Políticahace 4 días
Siete gobernaciones se declaran en emergencia por iliquidez financiera y piden atención del gobierno
-
Espectaculoshace 4 días
Celebra el Día del Cine Boliviano con entradas a precios accesibles
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Conoce las vías estarán cortadas por los desfiles de la Reivindicación Marítima
-
Sociedadhace 3 días
Choferes suspenden el paro anunciado en La Paz tras suscribir acuerdo con el Gobierno
-
Economiahace 3 días
Aprehenden a dos choferes de cisternas en Caranavi por traslado de combustible ilegal
-
Sociedadhace 2 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Defensoría de la niñez y adolescencia atendió 119 casos en los dos primeros meses del año
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay