Política
El TCP da vía libre a la candidatura de Andrónico Rodríguez
Andrónico Rodríguez tiene el camino allanado para ser candidato a la presidencia por la Alianza Popular. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejó sin efecto dos resoluciones de salas constitucionales que revertían la personería jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS).

La Paz, 5 de junio 2025
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejó sin efecto dos resoluciones de salas constitucionales que revertían la personería jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que es la base de la Alianza Popular.

Andrónico Rodríguez tiene el camino allanado para ser candidato a la presidencia por la Alianza Popular. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejó sin efecto dos resoluciones de salas constitucionales que revertían la personería jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que es la base de la Alianza Popular.
El fallo del TCP ocurre un día antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publique la lista oficial de candidatos habilitados e inhabilitados para las elecciones del 17 de agosto. Las candidaturas de Alianza Popular, incluido el binomio integrado por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, fueron registradas provisionalmente y se dejó en suspenso su inscripción definitiva hasta que se pronuncien las instancias judiciales.
La Sala Constitucional Primera del Beni había concedido la tutela a un recurso presentado por el activista Peter Erlwein Beckhauser y ordenó al TSE activar el proceso para quitarle la personería. En un recurso complementario prohibió explícitamente que este partido inscriba candidatos. A su vez, la Sala Constitucional Cuarta de La Paz falló a favor de Maziel Terrazas, expareja del líder del MTS, Félix Patzi, quien objetó su expulsión del partido, lo que implicaría que eran nulos los acuerdos posteriores, incluidos el pacto con Andrónico.
Ambos fallos de dichas salas constitucionales han quedado anulados por la decisión del Constitucional.
El TCP también confirmó la decisión del Órgano Electoral de revertir las personerías jurídicas de Pan-Bol y Frente Para la Victoria (FPV) lo que dejó fuera de la contienda electoral a ambos partidos. Pan-Bol pretendía inscribir a Evo Morales como candidato.
El Constitucional justificó la celeridad en sus decisiones en base al compromiso asumido para no alterar el desarrollo de las elecciones y el cronograma. Así quedan oficialmente en carrera, cinco partidos y cinco alianzas habilitados para las elecciones del 17 de agosto.
-
Políticahace 3 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Políticahace 4 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Sociedadhace 3 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Sociedadhace 1 día
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia