Política
El TSE y TCP suscriben acuerdos para garantizar las elecciones nacionales
Como producto de esta reunión, hemos elaborado un documento que lo vamos a hacer conocer a toda la población con el ánimo, especialmente, de brindarle certidumbre a bolivianos respecto al proceso electoral general.

La Paz 16 de enero 2025
Las salas plenas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se reunieron en La Paz y suscribieron un documento con el objetivo de brindar certidumbre sobre las elecciones generales de este año.

“Hemos sostenido hoy una reunión donde hemos tenido la oportunidad de intercambiar criterios y experiencias. Como producto de esta reunión, hemos elaborado un documento que lo vamos a hacer conocer a toda la población boliviana, con el ánimo, especialmente, de brindarle certidumbre a las bolivianas y bolivianos respecto al proceso electoral general que está programado para el mes de agosto de este año”, dijo el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel.
Agregó que se realizarán otras reuniones “en todos los momentos y oportunidades” que sean necesarios.
El documento incluye cinco puntos en los que el TCP y el TSE se comprometen a atender diversos asuntos relacionados con las elecciones.
Momento histórico
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, calificó el encuentro como un “momento histórico”, ya que “nunca antes” las salas plenas de ambos órganos del Estado se habían reunido.
Subrayó que tanto la reunión como el documento firmado buscan garantizar “a la ciudadanía en general, la certidumbre necesaria y obviamente al sistema político en general de que las elecciones judiciales, elecciones generales del 2025 se llevarán con normalidad”.
El documento
- En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional Plurinacional realizaron este encuentro para que, en el marco de sus atribuciones, brinden certidumbre a la población respecto a las elecciones generales 2025.
- El Tribunal Supremo Electoral velará por el cumplimiento del principio de legalidad en sus decisiones, como lo ha hecho durante los últimos procesos electorales, y resolverá con eficiencia, eficacia, celeridad y probidad todos los asuntos en el ámbito de la jurisdicción técnico-electoral y jurisdiccional del proceso de elecciones generales 2025.
- El Tribunal Constitucional Plurinacional, en el ámbito de su jurisdicción y competencia, conocerá y resolverá con celeridad y oportunidad las causas que tengan que ver con las elecciones generales 2025, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.
- El Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional Plurinacional establecen la colaboración en actividades de asesoramiento mutuo, capacitación y formación de personal, con el fin de mejorar la eficiencia y el cumplimiento de las normas en tales ámbitos, a través de cursos, talleres, seminarios y encuentros de capacitación interinstitucional.
- El Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional Plurinacional tienen como objetivo garantizar que los derechos políticos y de participación ciudadana sean respetados durante los procesos electorales, incluyendo la protección de los derechos de los votantes, los candidatos, los partidos políticos y la democracia.
De esta manera, mejorar la transparencia y confianza de la población en el sistema democrático boliviano.
Esta comunicación refleja un esfuerzo para garantizar la estabilidad del Sistema Electoral y Constitucional de Bolivia, promoviendo un entorno institucional colaborativo. /// Brújula Digital.
-
Políticahace 4 días
Siete gobernaciones se declaran en emergencia por iliquidez financiera y piden atención del gobierno
-
Espectaculoshace 4 días
Celebra el Día del Cine Boliviano con entradas a precios accesibles
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Conoce las vías estarán cortadas por los desfiles de la Reivindicación Marítima
-
Sociedadhace 3 días
Choferes suspenden el paro anunciado en La Paz tras suscribir acuerdo con el Gobierno
-
Economiahace 3 días
Aprehenden a dos choferes de cisternas en Caranavi por traslado de combustible ilegal
-
Sociedadhace 2 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Defensoría de la niñez y adolescencia atendió 119 casos en los dos primeros meses del año
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay