Política
Elecciones: el TSE organizará dos debates presidenciales
“Faltando 10 o 15 días para el proceso (del sufragio), estimamos tener dos debates, con el objetivo de, primero, dar a conocer las propuestas y después participar de un debate. Si hay una segunda vuelta, igual (se hará un debate)”.

La Paz, 15 de mayo 2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizará dos debates previos al sufragio del 17 de agosto, uno para que los candidatos presidenciales presenten sus propuestas de gobierno y un segundo, donde debatirán entre ellos, informó el vocal Gustavo Ávila.

“Faltando 10 o 15 días para el proceso (del sufragio), estimamos tener dos debates, con el objetivo de, primero, dar a conocer las propuestas y después participar de un debate. Si hay una segunda vuelta, igual (se hará un debate)”, explicó en una conferencia de prensa.
Para el debate, no será preciso contar con una ley, que desde febrero espera su aprobación en la Asamblea Legislativa, junto con otras cinco normas que debían aprobarse antes del 3 de abril, cuando el TSE emitió la convocatoria a las elecciones del 17 de agosto.
Si bien el proyecto denominado Ley “Incorporación a la Ley 026 de 30 de junio de 2010 de Régimen Electoral, el Debate Electoral Público Obligatorio para Candidatas y Candidatos a Cargos Públicos Elegibles” fue aprobado en marzo en la Cámara de Diputados, hasta ahora no fue debatido en el Senado, conducido por le precandidato Andrónico Rodríguez.
Esa propuesta plantea que los candidatos participen de “manera presencial” en los debates electorales públicos que serán organizados por el Órgano Electoral Plurinacional.
Aquellas candidatas y candidatos que incumplan -según la propuesta de ley- con la obligación de participar en los debates electorales incurrirán en una falta electoral cuya sanción será una multa pecuniaria impuesta por un juez electoral; esta sanción equivaldrá al costo económico pagado por la transmisión total del debate electoral.
De manera adicional, “el candidato o candidata que incumpla la obligación de participar en los debates electorales será sancionado con el retiro inmediato de la pauta publicitaria (cuñas, spot y otros) en medio de comunicación y difusión masiva”, refiere la norma que hasta ahora no logró completar su trámite en el Senado.
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Políticahace 4 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa
-
Políticahace 3 días
TSE aprueba diseño de las tres papeletas de sufragio, imprimirán más de 8,4 millones