Política
Elecciones Judiciales: Inhabilitan a tres candidatos de dos departamentos
“Ya se ha notificado. Estas inhabilitaciones deberán seguir el curso legal a través de otros recursos de impugnación. (…) Son de Cochabamba y Oruro, son tres candidatos que no cumplieron el debido proceso, continúan con el cargo de jueces en el Órgano Judicial”.
La Paz, 30 de noviembre 2024
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que inhabilitaron a tres candidatos de Oruro y Cochabamba para las elecciones judiciales por no renunciar a sus cargos de jueces e incumplir requisitos solicitados por ese Órgano.
“Ya se ha notificado. Estas inhabilitaciones deberán seguir el curso legal a través de otros recursos de impugnación. (…) Son de Cochabamba y Oruro, son tres candidatos que no cumplieron el debido proceso, continúan con el cargo de jueces en el Órgano Judicial”, aseveró Vargas este viernes a los medios de prensa.
Asimismo, señaló que el Órgano Electoral está tramitando todas las denuncias, ya sea por infracciones en cuanto o vulneración al régimen de propaganda electoral y otras por causales de inelegibilidad o incumplimiento de requisitos que establece la Constitución Política de Estado (CPE). //Opinión
-
Economiahace 4 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 3 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 3 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 2 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Economiahace 20 horas
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco