Sociedad
Emapa y el INSA firman convenio para fortalecer la producción de trigo en Bolivia
“A partir de la suscripción de este convenio, el hermano productor que está en proceso de siembra de trigo en el oriente, puede invertir con seguridad (ante) en el tema de sequía o algunos factores climáticos que pueda afectar”.

La Paz, 16 de febrero 2022
Autoridades del Instituto del Seguro Agrario (INSA) y de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) firmaron este miércoles un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la producción de alimentos con soberanía, como el trigo.
El documento fue suscrito esta jornada en la ciudad de La Paz por la directora ejecutiva del INSA, Diana Rosales, y el gerente general de Emapa, Franklin Flores, en presencia de representantes de productores y sectores sociales.
“Este convenio interinstitucional entre el INSA y Emapa tiene como objetivo interaccionar entre las dos empresas para que podamos coadyuvar con el progreso de nuestros productores agrícolas y sobre todo la soberanía alimentaria”, dijo la directora del INSA.
Señaló que por mandato del presidente del Estado, Luis Arce, ambas instituciones, de los ministerios de Desarrollo Rural y Desarrollo Productivo, se unen para fortalecer y mejorar la producción agrícola en el país.
“A partir de la suscripción de este convenio, el hermano productor que está en proceso de siembra de trigo en el oriente, puede invertir con seguridad (ante) en el tema de sequía o algunos factores climáticos que pueda afectar”, indicó el gerente general de Emapa.
Añadió que, mediante ese acuerdo, el Seguro Agrario coadyuvará en los problemas que el productor de trigo pueda tener en sus campos de siembra y cosecha en temporadas de lluvia, y sequía, principalmente.
El Gobierno invertirá más de Bs 1.200 millones para mejorar la producción de trigo. En ese marco, Emapa proyecta acopiar 211.000 toneladas de ese grano, para procesarlo en harina y abastecer a los panificadores y a las familias bolivianas, resaltó.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía federal abatió a dos motochorros en Merlo
-
Sociedadhace 2 días
Identifican al primer sospechoso del triple asesinato en Ivirgarzama
-
Sociedadhace 4 días
La AJAM interviene actividad minera ilegal en Milluni y Viacha
-
Economiahace 2 días
Por segundo mes consecutivo se registra récord en exportaciones
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Sadio Mané construye hospital y escuela para los vecinos de su tierra natal
-
Fútbol Bolivianohace 1 día
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 1 día
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Cómo enviar dinero por Western Union