Sociedad
Empresa gubernamental agropecuaria cubrirá el déficit en producción de cultivos agrícolas
Esta empresa estratégica, será la encargada de producir diferentes cultivos y cubrir el déficit de algunos alimentos para la seguridad alimentaria de la población.

La Paz, 17 de mayo 2022
El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia a partir de la promulgación del Decreto Supremo 4701, crea la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria, con la finalidad de fortalecer la producción agrícola y definir la seguridad alimentaria con soberanía para las bolivianas y bolivianos que habitan el territorio nacional.
Esta empresa estratégica, será la encargada de producir diferentes cultivos y cubrir el déficit de algunos alimentos para la seguridad alimentaria de la población.
Esta empresa que estará bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), tendrá la finalidad de generar excedentes económicos para potenciar el desarrollo económico productivo y financiar la atención de políticas sociales del país.
Tendrá como actividad principal, la producción, procesamiento y transformación de productos agrícolas y pecuarios; su comercialización en el mercado interno y externo de los productos.
Para iniciar sus actividades, esta empresa estratégica tendrá un monto inicial de 140.000.000 bolivianos transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Este Decreto, establece que la Empresa recientemente creada, podrá recibir tierras fiscales disponibles en propiedad, para desarrollar su giro productivo.
Además, se define a esta empresa como centro de operación en la ciudad de La Paz, pudiendo establecer sucursales en todo el territorio nacional de acuerdo a disponibilidad financiera y necesidades identificadas.
El presidente Luis Arce Catacora, designó a través de la Resolución Suprema 27726 del 29 de abril de esta gestión, a William Ramiro Villarpando Camargo como gerente ejecutivo de la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria.
Las principales funciones asignadas a la nueva autoridad, son las de ejercer representación legal, administrar recursos para su desarrollo, suscribir contratos, convenios y/o acuerdos para el cumplimiento de sus actividades, desarrollar acciones necesarias para garantizar su funcionamiento, además de gestionar y aprobar el Plan Operativo Anual.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía federal abatió a dos motochorros en Merlo
-
Sociedadhace 4 días
Jueces denunciados por vínculos con el Narcotráfico favorecieron a Misael Nallar para trasladarlo a Palmasola
-
Políticahace 4 días
Áñez rechaza asilo ofrecido por Jair Bolsonaro presidente de Brasil
-
Políticahace 3 días
Mesa, Tuto, Doria Medina, Camacho, Pumari y Albarracín son denunciados por el caso “Golpe de Estado I”
-
Economiahace 2 días
Aduana incauta 58 toneladas de cerveza y soya valorada en más de Bs 468.000
-
Sociedadhace 2 días
La AJAM interviene actividad minera ilegal en Milluni y Viacha
-
Economiahace 3 días
ASFI: Los depósitos en bolivianos aumentan mostrando la confianza de los ahorristas en la moneda nacional
-
Economiahace 2 días
La logística del litio se debatirá en un foro internacional de expertos