Economia
En 48 horas: Por operativos efectivos del ejercito, contrabandistas pierden más de Bs1.5 millónes
Se logró intervenir un camión color verde con carpa azul que se encontraba evadiendo el punto de control; durante la intervención el camión realizó maniobras peligrosas llegando a impactar con una piedra lo cual produjo su vuelco, donde se pudo observar que transportaba mercancía de contrabando consistente en prendería usada.
La Paz, 25 noviembre 2024
El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (R.A.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó en conferencia de prensa que el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las patrullas del Viceministerio afectaron las últimas 48 horas en Bs1.514.000.
“Ayer aproximadamente a horas 03:30 de la madrugada se realizó un trabajo en conjunto con la Unidad de Control Operativo Estratégico de La Paz y Oruro, cerca del Punto de Inspección Aduanero Puente Español, en el departamento de Oruro, donde se logró intervenir un camión color verde con carpa azul que se encontraba evadiendo el punto de control; durante la intervención el camión realizó maniobras peligrosas llegando a impactar con una piedra lo cual produjo su vuelco, donde se pudo observar que transportaba mercancía de contrabando consistente en prendería usada”, explicó Velásquez.
Acotó que en el lugar de la intervención se hicieron presentes el comandante del CEO-LCC Cnl. DAEN. Félix Sandro Gutiérrez Royo y el Jefe de Estado Mayor del CEO-LCC, Cnl. DAEN. Ángel Gutiérrez Rivas, acompañados por personal del Comando Estratégico Operacional.
“Se pidió el apoyo de una grúa para poder levantar el motorizado y dos furgones para traslado de la mercadería de procedencia extranjera al recinto aduanero de Pasto Grande”, sostuvo.
Se hizo presente en el lugar el Fiscal y el Control Operativo Aduanero (COA) habiendo seis personas aprehendidas, existiendo una afectación al contrabando de Bs560.000.
También ayer -dijo- la Fuerza de Tarea Conjunta “Alfa” en el sector de Berenguela comisó un camión Volvo de color blanco con placa 1257-KRU con 50 rollos de tela aproximadamente, con una afectación al Contrabando de Bs350.000.
Ese mismo día la Patrulla del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC), a 10 km. de la frontera con el Perú, en el sector de Chua, realizó el comiso de cuatro camiones: uno F12 de color blanco; otro de marca Nissan Cóndor color blanco; un tercero también Nissan Cóndor color azul y el cuarto camión de marca Nissan Cóndor color blanco. Los cuatro se dirigían a la frontera con el Perú para ser comercializados en el mercado negro, no contaban con ningún documento de respaldo, transportaban abarrotes como ser: 300 qq de azúcar, 500 qq de frangollo, 500 qq de afrecho de arroz, 700 qq de harina de soya con una afectacíon al contrabando de Bs466.000
Este sábado también se comisaron varios vehículos indocumentados con un valor aproximado de Bs100.000.
El viernes el Batallón de Ingeniería II Gral. Román, parte del Comando Estratégico Operacional (CEO)-Andino, incautó un camión, en la Tranca de Turkokala, (Caranavi-La Paz) que no contaban con la documentación correspondiente, que transportaba 10.000 litros de diésel, con una afectación al contrabando de Bs 38.000.
-
Economiahace 4 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 3 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 2 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 2 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Economiahace 18 horas
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco