Sociedad
En 5 municipios de Oruro conforman la Red Local Litoral para articular acciones contra la violencia
No solo se trata de exigir el cumplimiento de la norma en la lucha contra la violencia, sino de buscar salidas a corto y mediano plazo como la conformación de una red local que permita responder de mejor forma a la población.

Oruro 20 de julio 2024
El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO) consolidó la conformación de la Red Local Litoral de Lucha y Erradicación de la Violencia hacia Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes con la firma de acuerdos intergubernativos con cinco municipios del departamento de Oruro: Yunguyo del Litoral, Huachacalla, Esmeralda, Escara y Cruz de Machacamarca, que conforman la Mancomunidad Litoral.

La viceministra Nadia Cruz Tarifa, en representación del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI), estuvo a cargo de la firma de los convenios junto a los alcaldes de los cinco municipios Fanor Capuma Condori, Benjamín Condori Copa, Max Challapa Choque, Kenny Condori Flores y Santos Flores Copa, respectivamente.
Cruz destacó que no solo se trata de exigir el cumplimiento de la norma en la lucha contra la violencia, sino de buscar salidas a corto y mediano plazo como la conformación de una red local que permita responder de mejor forma a la población uniendo esfuerzos institucionales; y en ello, remarcó que es importante la participación del Gobierno Departamental de Oruro.
Agradeció la voluntad política institucional de las autoridades ediles para avanzar en la conformación de la red y remarcó que “si no hay voluntad de los alcaldes y del Gobernador, va a ser muy complejo que podamos encontrar una salida” en la lucha contra la violencia.
En esta labor, dijo que es importante unir esfuerzos y la participación de otras instancias como el Ministerio Público, el Órgano Judicial, el Ministerio de Salud o el Ministerio de Educación, para responder de forma articulada en la atención y prevención de la violencia.
Los alcaldes se comprometieron a trabajar de manera coordinada y reconocieron la importancia de contar con una red local para desarrollar las acciones para luchar y erradicar la violencia que afecta sobre todo a mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
La viceministra les entregó el plan de trabajo con los lineamientos para consolidar la implementación de la red local y anunció una reunión con los equipos técnicos de los cinco gobiernos municipales para el 30 de julio de este año.
Estos gobiernos municipales cuentan con Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) y Defensorías de la Niñez y Adolescencia que trabajan de manera fusionada y no cuentan con equipos multidisciplinarios completos (abogados/as, psicólogos/as y trabajdores/as sociales), solo existe un abogado en Cruz de Machacamara. De igual manera, existe presencial policial solo en Cruz de Machacamarca, quedando sin seguridad el resto de los municipios.
Ante esta situación, el VIO proyectó la creación de la Red Local Litoral que permita a estos municipios articular los servicios públicos, privados y sociales vinculados a la ruta de atención de la violencia; asimismo, coordinar, en el marco de sus competencias, con todos los niveles de gobierno e incidir en la presencia en territorio de las instituciones que son parte de la ruta de atención de la violencia para garantizar la prestación de servicios en toda la mancomunidad.
La conformación de esta red es resultado del trabajo que lleva el MJTI para implementar el Modelo de Gestión de Redes, que tiene la finalidad de fortalecer las capacidades de los servicios municipales en la prevención y atención de la violencia. A la fecha, el VIO logró la conformación de seis redes locales: Cintis en Chuquisaca, Minera y Urinsaya en Oruro; Rafael Bustillo y Chichas en Potosí; y Yungas en La Paz
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Políticahace 4 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 4 días
Campaña de limpieza continúa ante aumento de casos de malaria en Riberalta