Sociedad
En Bolivia, los donantes voluntarios de sangre se incrementaron en un 51 por ciento
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial y Nacional del Donante Voluntario y Altruista de Sangre, una fecha para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar a la población sobre la importancia de donar sangre para ayudar a quienes lo necesitan.

Chuquisaca, 14 de junio 2024
La solidaridad del pueblo boliviano se refleja en resultados tangibles: en el país, las donaciones de sangre aumentaron del 2023 al 2024 en un 51%.

“En la gestión 2024, hemos logrado recolectar 136.811 unidades. De esos donantes, 69.880, que representan el 51%, asisten a los bancos de sangre de manera voluntaria para extender su brazo a la vida”, informó la responsable del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud y Deportes, Lissete Bautista Machicado.
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial y Nacional del Donante Voluntario y Altruista de Sangre, una fecha para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar a la población sobre la importancia de donar sangre para ayudar a quienes lo necesitan.
El Programa Nacional de Sangre, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, es el ente normativo de la medicina transfusional a nivel nacional, encargado de emitir normas y políticas para que los bancos de sangre promuevan la donación voluntaria.
A nivel nacional, existen 16 bancos de sangre: 10 son públicos, cuatro pertenecen a la Seguridad Social a Corto Plazo y dos son privados.
Este viernes, en Sucre, la capital del país, se lanzó el lema nacional: “Un pequeño acto, una gran diferencia: dona sangre”, acompañado de una caminata en conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre. Además, se realizó una colecta masiva de unidades para el banco de sangre.
De manera paralela, los bancos de sangre públicos de todo el país organizaron campañas en las principales plazas los días 13 y 14 de junio.
La Plaza 25 de Mayo, en Sucre, fue el escenario del lanzamiento de la campaña de donación, ya que el departamento es el segundo más altruista en donación voluntaria, con un 69,5% de donaciones.
El primer lugar a nivel nacional lo obtuvo el Banco de Sangre de Oruro, el segundo lugar corresponde a Chuquisaca y el tercero, a Tarija.
-
Políticahace 3 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Políticahace 4 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Sociedadhace 1 día
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia