Sociedad
En Bolivia reportan 26 casos de tosferina y piden vacunar a los niños para evitar su propagación
Según los datos oficiales, la cobertura de vacuna pentavalente que protege al menor contra la tosferina, entre otras enfermedades, en su primera dosis alcanzó al 60,9% a noviembre de este año; en tanto, la segunda dosis llegó al 57,8% y la tercera dosis, al 54,5%.

La Paz, 10 de diciembre 2024
Ante la detección de 26 enfermos de tosferina en Bolivia en esta gestión, los padres de familia deben llevar a sus niños a los centros de salud para que reciban la vacuna pentavalente y protegerlos contra esta enfermedad contagiosa, convocó este lunes el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.

En 2022 fueron registrados 235 casos, la mayoría en Santa Cruz; en 2023, 827; y en 2024, 26 hasta la semana epidemiológica 49.
“De dos niños uno no está vacunado, por lo que hay alta probabilidad que la enfermedad pueda provocar un brote bastante grande”, advirtió el viceministro en conferencia de prensa sobre las bajas coberturas de vacunación contra la tosferina o coqueluche, una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta, principalmente, a niñas y niños menores de cinco años.
La cobertura de vacunación contra la tosferina en Santa Cruz, en particular, es muy baja.
Según los datos oficiales, la cobertura de vacuna pentavalente que protege al menor contra la tosferina, entre otras enfermedades, en su primera dosis alcanzó al 60,9% a noviembre de este año; en tanto, la segunda dosis llegó al 57,8% y la tercera dosis, al 54,5%.
En Santa Cruz de la Sierra la cobertura de la vacuna es del 46%, con una mejor cobertura en el área rural respecto al área urbana.
El biológico pentavalente protege a los niños contra la tosferina, la difteria, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis. Son cinco dosis.
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz reportó 4 casos de tosferina y encendió las alarmas.
La tosferina se caracteriza por una tos seca intensa, se transmite mediante gotículas salivales. Ante síntomas de la enfermedad, se debe llevar al menor a un centro de salud para que reciba el tratamiento más adecuado.
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos