Economia
En Cochabamba incautan 22 toneladas de ropa usada y harina escondidas en camiones privados
El personal del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) procede al rastrillaje del lugar hasta llegar a la localidad de Tutimayu (a 28 kilómetros de la ciudad) donde interceptan al tráiler proveniente de Chile y proceden con el interrogatorio. En ese marco, el conductor reconoció el ilícito, ya que trasladaba 498 fardos de ropa usada (mercancía catalogada como prohibida) entre ellas, blusas, camisas, zapatos, carteras, cinturones.

Cochabamba, 28 de septiembre 2022
En tres operativos estratégicos, el personal de la Aduana Nacional comisó 22 toneladas de ropa usada y sacos de harina provenientes de Chile y Argentina, valorados en casi cuarto millón de bolivianos; esta mercancía era escondida bajo los productos legalmente importados que pretendían ingresar a Cochabamba por Suticollo y salir por Sacaba con destino a Santa Cruz, informó el Gerente Regional, William Rojas.

El primer operativo se desarrolló el pasado 13 de septiembre, gracias a una denuncia anónima recepcionada en la línea gratuita 800-10-6262, la cual, alertó que un tráiler de color rojo con Placa de Control 3022 PPH, transportaba mercancía de contrabando, “cuando se denuncia una mercancía prohibida, la persona recibe en efectivo el 10% de su valor”, explicó la autoridad.
Ante el aviso, el personal del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) procede al rastrillaje del lugar hasta llegar a la localidad de Tutimayu (a 28 kilómetros de la ciudad) donde interceptan al tráiler proveniente de Chile y proceden con el interrogatorio. En ese marco, el conductor reconoció el ilícito, ya que trasladaba 498 fardos de ropa usada (mercancía catalogada como prohibida) entre ellas, blusas, camisas, zapatos, carteras, cinturones.
Al día siguiente (14 de septiembre), los agentes interceptaron un camión color verde con Placa de Control 1421 – GEY, que llevaba sacos de harina Argentina aparentemente legalizada y documentada; sin embargo, al realizar una inspección más detenida, el personal aduanero descubrió 80 sacos sin declarar y escondidos bajo la mercadería importada.
Finalmente el 16 de septiembre también en la localidad de Suticollo, el conductor de un camión con Placa de Control 3070 – DDC, trató de realizar el mismo modus operandi y camuflar 181 sacos de harina sin etiqueta (lote, fecha de vencimiento, ni elaboración) poniendo en riesgo la salud de la población.
Datos Bolivia
Entre el 1 de enero al 21 de septiembre de 2022, la Aduana Nacional concretó 9.202 operativos de control en todo el país. Incautándose mercadería de contrabando valorado en casi 488,7 millones de bolivianos.
Específicamente, en el departamento de Cochabamba se realizaron 571 operativos de rutina y estratégicos comisando un valor de 41,5 millones de bolivianos en artículos ilegales.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Desde mañana lunes, 140 mil vehículos sin documentos regularizados no podrán cargar combustible
-
Políticahace 3 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Economiahace 4 días
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
-
Sociedadhace 2 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 2 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 2 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya