Sociedad
En el 216 aniversario de los Colorados de Bolivia, el presidente Luis Arce exhorta a la unidad del pueblo y las Fuerzas Armadas
“El nuevo teatro de operaciones se libra en la mente del pueblo, la guerra se libra sembrando zozobra y especulación, cambiando la historia, solo podemos vencer si estamos unidos el pueblo y las Fuerzas Armadas, la misma valentía y dedicación que los Colorados mostraron en las guerras pasadas debemos exhibir hoy en nuestra lucha interna, las amenazas externas, la lucha contra la corrupción y las injusticias sociales, protegiendo nuestra infraestructura crítica y nuestros recursos naturales de valor estratégico y forjando el nuevo liderazgo del siglo XXI”.

La Paz, 26 de mayo 2025
El presidente Luis Arce participó del acto central por el 216 aniversario del Regimiento 1ro. de Infantería Colorados de Bolivia-Escolta Presidencial, y convocó a la unidad del pueblo y las Fuerzas Armadas para hacer frente a las amenazas externas e internas, proteger los recursos naturales de los bolivianos y avanzar hacia la segunda y definitiva independencia.

“El nuevo teatro de operaciones se libra en la mente del pueblo, la guerra se libra sembrando zozobra y especulación, cambiando la historia, solo podemos vencer si estamos unidos el pueblo y las Fuerzas Armadas, la misma valentía y dedicación que los Colorados mostraron en las guerras pasadas debemos exhibir hoy en nuestra lucha interna, las amenazas externas, la lucha contra la corrupción y las injusticias sociales, protegiendo nuestra infraestructura crítica y nuestros recursos naturales de valor estratégico y forjando el nuevo liderazgo del siglo XXI”, señaló el Mandatario en el acto realizado en el Regimiento 1ro. de La Paz.
Agregó que actualmente, aunque se viven tiempos de paz, los desafíos no son menos significativos porque la defensa de la soberanía ya no se libra solo en los campos de batalla, sino también en la arena del desarrollo económico, la innovación tecnológica, la justicia social y la protección de los recursos naturales.
“Hoy las nuevas expresiones antinacionales buscan modificar la propiedad de los recursos para los bolivianos, retardar nuestro desarrollo, frenar la aprobación de proyectos estratégicos y evitar los avances en la gestión de Gobierno, buscan convulsionar el país y, finalmente, fracturar el territorio y enfrentarnos entre hermanos”. Remarcó que, ante esto, una vez más las Fuerzas Armadas defenderán la Constitución y la democracia, unidas a su pueblo. “Debemos unirnos como lo hicieron nuestros antepasados con espíritu indomable y una visión compartida de un futuro para bolivianas y bolivianos como expresaba el gran mariscal Andrés de Santa Cruz”.
“Nos encontramos reunidos en un momento por demás importante y coincidentemente histórico para nuestra patria, ya que este año celebramos el Bicentenario de la independencia, 200 años de lucha, esfuerzo, sacrificio y victorias que han forjado la identidad de nuestro pueblo. (…) Este Bicentenario no es solo una conmemoración simbólica, sino una oportunidad para reflexionar sobre nuestro presente y proyectar hacia el futuro con mejores perspectivas”, sostuvo Arce, quien rindió homenaje a la historia del Regimiento Colorados que es parte del dique humano y patriota que defiende al Estado Plurinacional de Bolivia.
-
Economiahace 2 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Políticahace 3 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Economiahace 3 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Políticahace 4 días
El viernes se hará el sorteo para elegir a más de 204.000 juradores electorales
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 2 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia