Política
En el caso Golpe de Estado I, denunciante pide que obispos aclaren su participación en la reunión privada en la UCB
“Corresponde que declaren (los obispos), toda vez que ha habido una participación también en dicha reunión y deben esclarecer ¿cuál ha sido esa participación? (…) y vendrán a aclarar en calidad de testigos”.

La Paz, 13 de febrero 2023
El abogado de la exdiputada Lidia Patty, Jorge Nina, indicó este lunes que se sumarán al pedido de que la jerarquía eclesiástica del 2019 sea convocada a declarar en calidad de testigo en el caso Golpe de Estado I.
“Corresponde que declaren (los obispos), toda vez que ha habido una participación también en dicha reunión y deben esclarecer ¿cuál ha sido esa participación? (…) y vendrán a aclarar en calidad de testigos”, señaló el representante legal de la exdiputada Patty.
Remarcó que el ser convocado a declarar en algún proceso de investigación no debe ser considerado como una “persecución” y, por el contrario, colaborar en los actos investigativos es la obligación de todos los ciudadanos.
“Es de conocimiento público que miembros de la iglesia han estado presentes en esa reunión, en ese entendido venir a declarar en calidad de testigos no es ningún acto de persecución”, reiteró el abogado Nina.
La jerarquía eclesiástica que conformaba la Conferencia Episcopal Boliviana en 2019 presuntamente participó en una reunión secreta en la Universidad Católica Boliviana, el 10 de noviembre de ese año, en la que enviados de Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa, la jerarquía católica, Waldo Albarracín y embajadores definieron que Jeanine Áñez asuma la presidencia y por ello piden que sean convocados a declarar.
-
Culturahace 4 días
El Gran Poder generará $us 160 millones, desde los preparativos hasta la entrada del 3 de junio
-
Políticahace 4 días
Con 88 votos de apoyo y tras una bochornosa sesión, el ministro Del Castillo no fue censurado
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El GM Zambrana acaba dentro del Top-20 del Continental de Ajedrez
-
Economiahace 3 días
ASFI: Ahorristas y prestatarios del extinto Fassil acuden a nuevas entidades con “cautela, prudencia y madurez”
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno recalca que la comercialización de la carne de burro no está autorizada
-
Sociedadhace 3 días
Sedes cruceño avanza plan de vacunación contra la influenza y el VPH en estudiantes
-
Políticahace 3 días
Diputados aprueban ley corta para elecciones judiciales
-
Políticahace 3 días
Sucre amplía capacidad de su red primaria de gas para nuevas instalaciones domiciliarias