Política
En Ixiamas, Presidente Arce da luz verde a la construcción de la planta de granos que impulsa la industrialización de La Paz
“La estrategia del Gobierno Nacional no solo parte de garantizar la seguridad con soberanía alimentaria, sino ingresar francamente al proceso de industrialización de nuestra provincia Abel Iturralde aquí en Ixiamas. Con este silo y con esta planta procesadora de alimentos y alimento balanceado (La Paz) está ingresando al proceso de industrialización”.

La Paz, 12 de enero 2023
El presidente Luis Arce Catacora puso este jueves la piedra fundamental para el inicio de obras de la Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Granos en el municipio de Ixiamas, norte del departamento de La Paz, que será construida con una inversión de Bs 105,7 millones. La obra forma parte de la industrialización del departamento de la Paz.
“La estrategia del Gobierno Nacional no solo parte de garantizar la seguridad con soberanía alimentaria, sino ingresar francamente al proceso de industrialización de nuestra provincia Abel Iturralde aquí en Ixiamas. Con este silo y con esta planta procesadora de alimentos y alimento balanceado (La Paz) está ingresando al proceso de industrialización”, dijo.
Afirmó que se da inicio a la construcción de silos para almacenar la producción de soya, maíz, arroz, sorgo, trigo y otros que se producen en la región con el objetivo de generar alimento balanceado que potenciará a los productores avícolas, ganaderos y otros sectores.
“Hoy es un día muy importante para Ixiamas, para La Paz y para el país porque hoy consolidamos la estrategia que hemos denominado la Marcha hacia el Norte, esta estrategia gubernamental que implica generar un desarrollo en nuestro departamento de La Paz a partir de las riquezas que tenemos en el norte de La Paz y en la provincia Abel Iturralde”, manifestó.
El Jefe de Estado recordó que el Gobierno Nacional ejecuta varias obras en el municipio paceño como la construcción de 22 puentes que pronto serán entregadas al servicio del pueblo y anunció la construcción de la carretera de ripio Ixiamas-Chivé.
La planta será emplazada en una superficie de 10 hectáreas, tendrá cuatro silos metálicos que servirá para almacenar 32.000 mil toneladas de granos como arroz, maíz y otros y tendrá una capacidad de línea de beneficiado de arroz de 40.000 toneladas día.
La factoría tendrá una línea de producción de alimentos balanceado que producirá 40 toneladas de alimento cada día y anualmente 10.400 toneladas, producción que abastecerá a los productores pecuarios, avícolas, porcino, bovino y otros.
La construcción de la planta concluirá en un año y 10 meses y se prevé que en la etapa de construcción generará 200 empleos directos y 400 indirectos y cuando ingrese en la etapa de producción generará 35 empleos directos y 500 empleos indirectos.
-
Sociedadhace 4 días
Detienen a dos empleados de BoA por droga incautada en España
-
Culturahace 4 días
Tendencia Gran Poder 2023: trajes y botas con colores llamativos y brillantes
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Cierra con éxito la primera jornada del Oscar Crespo 2023
-
Políticahace 4 días
Alcaldesa Eva Copa es operada de emergencia por una apendicitis aguda
-
Economiahace 4 días
Ley de duodécimas tributarias de vehículos está vigente y corre el descuento del 20%
-
Políticahace 3 días
Bolivia y Brasil trabajan 15 puntos para fortalecer la cooperación e integración
-
Economiahace 4 días
ASFI cumple y paga salarios a funcionarios del ex Banco Fassil
-
Economiahace 4 días
Emiten nuevo reglamento de identificación de vehículos de carga y buses para respaldar su nacionalización