Economia
En La Paz, decomisan cigarrillos, ropa usada y calzados valorados en casi un millón de bolivianos
«Esta mercancía será dispuesta conforme a norma, porque los cigarrillos al ser prohibidos deben ser destruidos de forma ecológica (cortados) y la ropa usada será inutilizada para convertirla en materia prima para otras industrias».

La Paz, 25 de enero 2023
Tras tres operativos de control en Achica Arriba y en la zona Villa Bolívar D (El Alto), el personal de la Aduana Nacional comisó 16 toneladas de cigarrillos Paraguayos, más de seis toneladas de ropa usada que ingresaron por Chile y 2.100 pares de calzados procedentes de China, todo equivalente a casi un millón de bolivianos, mercancía que pretendía ingresar a la ciudad de La Paz sin documentación de importación, informó el Gerente Regional, Antonio Claudio Martínez.
Para este fin, la entidad desplazó a 18 técnicos aduaneros; quienes fueron colaborados por efectivos de la Policía Nacional. El primer caso se registró en el Puesto de Control de Achica Arriba, cuando un camión color amarillo con Placa de Control 1689AKL transportaba 16 toneladas de cigarrillos de industria Paraguaya, al ser inspeccionados el responsable de la mercancía se negó a presentar sus documentos de identidad, por tanto el vehículo fue trasladado a Recinto Aduanero.
El segundo caso se desarrolló el 18 de enero por una denuncia anónima recepcionada en la línea gratuita 800-10-6262, el cual, alertaba sobre un camión privado (Placa de Control 5626 NYT) con mercancía ilegal. Tras horas de seguimiento al motorizado, el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) halló 2.100 pares de calzados y prendas nuevas sin documentación; minutos después el conductor entregó las llaves del camión para que los funcionarios procedan de acuerdo a normativa vigente.
Dos días después (20 de enero) un camión furgonado con 164 fardos de ropa usada procedentes de Chile, transitaba por la Zona Villa Bolívar D de la ciudad de El Alto, al ser identificado intentó darse a la fuga; sin embargo, metros más adelante efectivos del verde olivo acorralaron al vehículo y el conductor abandonó el lugar dejando la llave de contacto.
«Esta mercancía será dispuesta conforme a norma, porque los cigarrillos al ser prohibidos deben ser destruidos de forma ecológica (cortados) y la ropa usada será inutilizada para convertirla en materia prima para otras industrias», dijo Martínez, al momento de indicar que de los tres conductores, una persona tiene medidas sustitutivas.
Datos Bolivia
Del 1 al 14 de enero, en el país se comisaron todo tipo de mercancías, valorados en más de 18 millones de bolivianos, a través de 228 operativos de control estratégico.
Sólo en el departamento de La Paz, el valor de esta mercancía asciende a más de cuatro millones de bolivianos resultado de 59 controles.
-
Economiahace 4 días
Bolivia tendrá este año su Planta Siderúrgica y dará un gran paso para potenciar la minería
-
Sociedadhace 3 días
Presentan a Policía implicado en robo agravado opuso resistencia cuando fue presentado y acusó a otro coronel
-
Tendenciahace 4 días
En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles
-
Sin categoríahace 3 días
Camacho pide audiencia a la CIDH para exponer su caso y denunciar que es un ‘prisionero político’
-
Sociedadhace 2 días
Searpi declara «alerta roja» por crecida en las cuencas del río Piraí, y pide precaución a la ciudadanía
-
Políticahace 3 días
El presidente Luis Arce llegó a Nueva York para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
-
Sociedadhace 4 días
Municipio cruceño distribuye 13 millones de raciones del desayuno escolar
-
Sociedadhace 3 días
Municipio cruceño se pronuncia ante bloqueo de transportistas y va tras el reordenamiento vehicular