Conecta con nosotros

Economia

En mayo concluirá estudio de interconexión eléctrica para exportar electricidad a Brasil

El proyecto encamina una infraestructura de interconexión eléctrica desde la provincia Germán Busch, Santa Cruz, hasta el Sistema Eléctrico de Brasil para la implementación de una interconexión de 500 Kilovoltios (kV) al nodo de Corumbá, en una primera fase, y al nodo de Jauru, en una segunda fase, en Brasil, posibilitando el intercambio de energía eléctrica entre sistemas eléctricos.

Publicada

el

Energía eléctrica
Foto-Energía eléctrica

La Paz, 23 de marzo 2025

Para el mes de mayo de este año se prevé la conclusión del estudio de interconexión eléctrica con Brasil con miras a la exportación de energía eléctrica, señala el informe de Rendición de Cuentas Final 2024 del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE).

El proyecto encamina una infraestructura de interconexión eléctrica desde la provincia Germán Busch, Santa Cruz, hasta el Sistema Eléctrico de Brasil para la implementación de una interconexión de 500 Kilovoltios (kV) al nodo de Corumbá, en una primera fase, y al nodo de Jauru, en una segunda fase, en Brasil, posibilitando el intercambio de energía eléctrica entre sistemas eléctricos.

En la gestión 2024, se gestionó con el Ministerio de Minas y Energías de Brasil la realización de los estudios a través de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) de Brasil y en ese sentido se conformó un equipo con representantes de Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) y el Viceministro de Electricidad y Energías Renovables para coordinar y responder al requerimiento de información inicial para realizar la evaluación del intercambio energético de hasta 1.000 megavatios (MW) y la modelación y análisis eléctrico de la Fase 1, que abarca la conexión al nodo de Corumbá.

“Este estudio se inició con la solicitud de información desde diciembre de 2024 y su conclusión se prevé para mayo de 2025”, señala el informe del MHE.

Publicidad

Tendencias