Conecta con nosotros

Economia

En operativo sorpresa ejercito decomisó 10.000 kilos de carne que estaban siendo trasladados por la frontera del Perú

Hemos encontrado cuatro camiones que se estaban desplazando por la carretera hacia el Perú, transportando 55 cabezas de ganado vacuno, equivalentes a cerca de 10.000 kilos de carne.

Publicada

el

Contrabando de carne
Foto-Contrabando de ganado

La Paz, 20 febrero 2025

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) decomisó la madrugada de hoy, 55 cabezas de ganado en pie equivalentes a 10.000 kilos de carne en la frontera con el Perú valuados en aproximadamente Bs360.000, informó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa.

“Cuando realizamos nuestro desplazamiento hemos encontrado cuatro camiones que se estaban desplazando por la carretera hacia el Perú, transportando 55 cabezas de ganado vacuno, equivalentes a cerca de 10.000 kilos de carne, de inmediato las movilidades fueron detenidas para verificar la documentación correspondiente”, expresó la autoridad.

Señaló, que los dueños y los conductores que estaban en los camiones, algunos tienen la guía de movimiento y otros no cuentan con esta documentación. “Hay una resolución que ha emitido Senasag (el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria),donde se establece cuando se establecen estas guías de movimiento”, especificó.

De esta manera se están realizando acciones -dijo- para neutralizar, minimizar el contrabando de carne y garantizar este producto en la canasta familiar de las familias bolivianas.

ESTRATEGIA

La autoridad, realizó una explicación del concepto estratégico que ahora tiene el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) que se viene aplicando este 2025 para obtener resultados como el de la madrugada de este miércoles.

En la primera línea -dijo- el CEO-LCC se desplaza a lo largo de las fronteras con Chile, Argentina, Paraguay y Perú. En una segunda línea, los efectivos militares actúan en los pasos aduaneros, con patrullas, de manera conjunta con la Aduana Nacional; y en una tercera línea, por medio de operativos de control en el mercado interno junto con Impuestos Nacionales, la Policía Boliviana y otras instituciones que coadyuvan en la lucha contra el contrabando.

Publicidad

Tendencias