Política
En sus 40 años, El Alto se pone ahora el reto de “guiar al país en el escenario político”
“Nos hemos puesto el objetivo grande de guiar al país, lo hemos hecho con los recursos naturales, lo hemos hecho con la democracia, ahora lo vamos a hacer en el escenario político también”.

El Alto, 5 de marzo 2025
El Alto que hace cuatro décadas y al influjo de sus organizaciones sociales se independizó de la ciudad de La Paz, luego se convirtió en el defensor de los recursos naturales en 2003 y garante de la democracia en 2019, ahora se pone como reto “guiar al país en el escenario político”, según declaró la vocera Municipal, Beatriz Zegarrundo.
“Nos hemos puesto el objetivo grande de guiar al país, lo hemos hecho con los recursos naturales, lo hemos hecho con la democracia, ahora lo vamos a hacer en el escenario político también”, agregó la autoridad municipal cuando se iniciaron los festejos por los 40 años de aniversario de El Alto con la iza de banderas en el distribuidor el Mallku. El Alto vio nacer el 12 febrero al primer partido político Movimiento de Renovación Nacional (MORENA).
Hace cuatro décadas, El Alto o Altupata como dicen los aymaras, decidió independizarse de la ciudad de La Paz, luego de más de 30 años de gestiones que hicieron sus primeros dirigentes vecinales.
“Pero eso no ha sido por voluntad política, ha sido por decisión propia de las organizaciones sociales de ese entonces y en estos 40 años nos hemos puesto la misión de ya no ser el patio trasero de La Paz, de ya no ser la ciudad dormitorio, sino de contar, de escribir nuestra historia a la imagen de lo que nosotros queremos”, aseguró Zegarrundo.
La autoridad municipal sostiene que la urbe alteña pasó de ser una ciudad pobre a una ciudad llena de convicción y llena de fortaleza. “El Alto se ha convertido en una tierra de oportunidades y ante todo en una ciudad nueva. que se va renovando, que se va reconstruyendo y que va mirando siempre adelante”.
Zegarrundo está convencida también de que El Alto es el corazón de la región metropolitana en esta parte del país. “Tenemos una misión importante, la de sacar adelante a seis municipios y lo vamos a hacer, porque el alteño es visionario es trabajador y ante todo es rebelde y esa rebeldía nadie nos va a quitar”.
Las celebraciones por los 40 años continuarán el miércoles con el desfile cívico, policial y militar, por la noche habrá una serenata en la Terminal Metropolitana y el jueves 6 de Marzo será la sesión de honor del Concejo en el Jach’a Uta.
-
Sociedadhace 4 días
Buenas noticias para Santa Cruz: Obras, futuro y compromiso con la gente
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz lanza su candidatura con la promesa de cambiar la Patria en un día, carajo
-
Economiahace 4 días
SRK Consulting certifica reservas por 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni
-
Sociedadhace 4 días
Mascotas del municipio disfrutaron de una “fiesta canina” en la segunda versión del Cocha Pet
-
Economiahace 3 días
Banco Unión impulsa la transformación digital e inclusión financiera para el desarrollo del país
-
Economiahace 3 días
ENDE refuerza el transporte eléctrico en el norte paceño con trabajos de mantenimiento en línea de transmisión Caranavi – Guanay
-
Economiahace 3 días
La industria farmacéutica mantiene la producción de medicamentos pese a enfrentar sobrecostos en el proceso
-
Sociedadhace 4 días
Equipos de respuesta rápida superan las 7.000 atenciones afectadas por lluvias